Productores de Biblián y Azogues se benefician con ordeñadoras y ovinos

Azogues, 20 de diciembre de 2021.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital del Cañar, y el Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de Jerusalén entregaron once ordeñadoras móviles a productores agropecuarios de la parroquia, como parte de un trabajo interinstitucional que se realiza hace varios años en el sector.

Este proceso fue subsidiado en un 50% por el MAG, mientras que el 25% por el Gobierno Parroquial y lo restante por los productores de los sectores Cebadaloma, Chicadespensa y Jerusalén Centro. El objetivo es mejorar, con estos materiales, los tiempos de recolección de la leche, la inocuidad, así como los recursos económicos de las familias.

Cada equipo tiene dos grupos de ordeño de 300cc., dos pulsadores independientes, un tanque de 30 litros de acero inoxidable, un tanque de vacío, un motor a gasolina, una bomba de vacío, un cepillo de pesoneras, un cepillo de cable manguera, un galón de aceite. La inversión asciende a 22 mil dólares.

El MAG dará el asesoramiento técnico periódico en los territorios y el seguimiento correspondiente para verificar el buen uso y funcionamiento de los equipos.

Armando Palaguachi, presidente del Gobierno Parroquial de Jerusalén, señaló que “con la ayuda del Ministerio mejoraremos los campos en la parte agrícola y pecuaria para el bienestar de pobladores, y la comercialización a los consumidores”.

José Cordero, director Distrital del MAG Cañar, dijo que “con las máquinas entregadas se simplifican los procesos, mejorarán los productos que se elaboran y la calidad será mejor. La asistencia técnica en los campos es la prioridad de la institución en busca del porvenir de nuestros productores”.

Por otro lado, el MAG entregó 20 ovinos de raza 4M a productores de las comunidades Mirapamba y San José de Cochaguaico, de la parroquia Guapán, como parte de los paquetes tecnológicos de ovinos del Programa de Ganadería Sostenible.

La inversión asciende a 4.800 dólares, de los que el MAG subvenciona el 50% de cada ejemplar y lo restante cubre el productor. El objetivo es mejorar la genética de los ovinos del sector, para lo cual los técnicos del MAG realizarán la asistencia técnica que requieran los beneficiarios.