MAG fortalece organizaciones de productores agropecuarios de Napo

Napo, 28 de diciembre del 2021.- Productores de la Asociación Sacha Amarun de Boaloma, de la parroquia Cotundo, recibieron el Acuerdo Ministerial Nro. 101 por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería, a través del cual se legaliza su directiva para un periodo de dos años.
La organización cultiva hortalizas orgánicas, emprendimiento llevado a cabo a través del MAG, junto al Gobierno Parroquial de Cotundo.
Con mucha alegría, los 24 socios fundadores de esta asociación recibieron el documento que permite legalizar su directiva oficial, que regirá para un para un periodo de dos años; con ello están facultados para acceder a distintos programas, proyectos y beneficios del MAG y otras instituciones públicas, ONG y privadas.
Se busca fortalecer la producción de la Agricultura Familiar Campesina, a través de esta legalización, ya que la totalidad de socios se dedican a la producción de hortalizas orgánicas bajo invernadero.
Fausto García, director Distrital de Napo, se comprometió con los productores a generar proyectos productivos que serán encaminados mediante la mancomunidad interinstitucional, con los gobiernos locales.
García resaltó que el trabajo asociativo permite unir esfuerzos de los productores para lograr una meta planteada en conjunto. Además, comentó que la capacitación e intervención de esta Cartera de Estado es posible a través de los grupos organizados.
Blanca Grefa, beneficiaria, dijo sentirse orgullosa tras haber recibido el acuerdo ministerial, mientras que Mercedes Grefa, secretaria de Sacha Amarun, agradeció por haber recibido el nombramiento de la directiva.
“Con este documento podemos acudir a las diferentes instituciones y así poder ayudar a nuestras mamacitas; agradecemos al técnico del MAG que ha brindado el apoyo en el cultivo de hortalizas y también en la legalización de nuestra organización”.
En lo que va del 2021, MAG ha otorgado 103 acuerdos ministeriales para la conformación, nombramiento, actualización de directivas, reforma de estatutos, ingreso y salida de sociosde organizaciones productivas en la provincia de Napo.