En Tungurahua, MAG socializa paquetes tecnológicos para renovar el agro

Ambato, 25 de enero de 2021.- Como parte de su estrategia para renovar, mejorar, la calidad y producción de los cultivos en la época invernal, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) impulsa paquetes tecnológicos parcialmente subvencionados para solanáceas (papa, tomate de árbol, tomate riñón, pimiento y uvilla) y pasto de altura.

En ese sentido, la Dirección Distrital de Tungurahua inició con el proceso de socialización e inscripción a productores del Frente Sur Occidental, que incluye las parroquias de Pinguili, (Mocha), Rumipamba y Yanayacu (Quero), Cevallos y Quinchicoto (Tisaleo).

Estos paquetes tecnológicos parten del Proyecto Nacional de Semillas para Agrocadenas Estratégicas mediante la alianza público-privada y pueden estar conformados por semillas, fertilizantes, insecticidas, fungicidas y coadyuvantes, de acuerdo con las necesidades de los pequeños productores. Para la provincia de Tungurahua están destinados 1.762 paquetes tecnológicos para solanáceas, y 102 para pastos de altura.

Germán Rodríguez, del cantón Tisaleo, parroquia Quinchicoto, manifestó sentirse motivado por esta ayuda del MAG. Consideró que mediante la dotación de estas subvenciones se podrá mejorar la calidad de los productos.

Edisson Cobo, director Distrital, indicó que uno de los objetivos del MAG es reducir los costos de la producción agrícola, maximizar el beneficio, reducir los riesgos de la producción para así mejorar la calidad de vida de los pequeños agricultores.

Adolfo Álvarez, de la empresa El Agro, resaltó como acertada la alianza entre las empresas público-privada, una fusión para atender las necesidades de los productores y alcanzar el mejoramiento del campo.

El Ministerio presenta a los productores agrícolas este nuevo modelo de gestión, que toma en consideración las mejores características y que garantiza la transparencia en la negociación y la competencia entre firmas comerciales, con la finalidad de reducir los costos de los insumos agrícolas, dándole la opción al productor para escoger el distribuidor autorizado que prefiera, de acuerdo con sus expectativas de cercanía, asistencia técnica o mejor trato humano.

En los próximos días el Ministerio continuará su recorrido por la provincia, en los cantones de Pelileo, Píllaro y Cevallos.