Ecuador preside Comité Económico de la Organización Internacional del Cacao

Entre el 17 y el 21 de septiembre se realizó en Londres la segunda reunión del Comité Ejecutivo del Consejo de la Organización Internacional del Cacao (ICCO), con la participación de productores y consumidores de cacao a nivel mundial.

En el foro internacional se eligió como presidente del Consejo de la ICCO, al ministro de Comercio Exterior de Costa de Marfil; al viceministro de Agricultura y Ganadería de Ecuador, Luis Valverde Zúñiga, como presidente del Comité Económico, por el lapso de dos años; y a Freddy Amores, funcionario del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), como vicepresidente del Comité Técnico.

El Presidente del Comité Económico cumplirá las siguientes funciones:

• Examinar las estadísticas del cacao, producción y consumo; las existencias y moliendas de cacao, del comercio internacional y de los precios del cacao.
• Estudiar los análisis de tendencias del mercado, enfocándose en la oferta y la demanda de cacao.
• Analizar la información sobre el acceso al mercado del cacao y subproductos en los países productores y consumidores; barreras arancelarias y no arancelarias.
• Estudiar y recomendar al Consejo los proyectos para financiación, por parte del fondo común para los productos básicos o por otros organismos donantes.
• Tratar temas relacionados con la dimensión económica del desarrollo sostenible en la economía cacaotera, entre otros temas.

Por otra parte, Ecuador será el país que lidere el tema del estudio del Cadmio en el cacao.

En la reunión del Consejo de la ICCO -que fue presidida por su director Ejecutivo- Jean Marc Anga, se abordaron temas como el Plan Mundial de Trabajo para el 2013; cadena de valor del cacao; vigencia del Estatuto 2010, que fue acogido por las naciones participantes, a excepción de Ecuador que firmará, en Quito, luego de su revisión.

Además, se ratificó que el próximo noviembre, se realizará el Congreso Mundial del Cacao en Costa de Marfil. Allí se elaborará el Plan Estratégico de la Cadena de Valor del Cacao, para los próximos cinco años. El Gobierno de ese país brindó apoyo para la realización de este cónclave.

El Ministro de Agricultura de Ecuador fue invitado como orador principal, junto al representante técnico, quien manejará el tema de Cadmio.

En este Foro, además, se logró el apoyo de los países africanos, que exportan el 70% del cacao del mundo sin Cadmio. Para ello, en la reunión del Comité Ejecutivo de la ICCO, a realizarse el 15 de octubre  en Bruselas, se trabajará en el diseño de una acción política entre los Viceministros de Agricultura de Costa de Marfil y Ecuador, así como también miembros de la ICCO.

Ecuador presentará, ante la Unión Europea, la propuesta para que el análisis del Cadmio se extienda a un período de no menos de cinco años, tiempo que permitirá buscar alternativas.

 

Dirección Nacional de Comunicación