En Loja, el MAG entrega paquetes tecnológicos para mejorar la producción

Loja, 15 de febrero de 2022.- Con el propósito de llevar un correcto manejo de los cultivos, tener mayor rendimiento y productividad, y realizar la renovación total y parcial de pastos, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), entrega de paquetes tecnológicos parcialmente subvencionados, para la época invernal, en la provincia de Loja.
Hasta la fecha se ha subvencionado 1.283 paquetes tecnológicos, con una inversión de 242.900 dólares. Los paquetes tecnológicos fueron elaborados por el MAG, mediante el Proyecto Nacional de Semillas para Cadenas Agroestratégicas por medio de alianzas público-privada, que pueden estar conformados por semillas, fertilizantes, insecticidas, fungicidas y coadyuvantes, de acuerdo con las necesidades de los pequeños productores.
Para efectivizar la dotación de paquetes tecnológicos para arroz, maíz duro, solanáceas (papa, tomate de árbol y riñón, pimiento, naranjilla), pastos de altura y tropicales, el equipo técnico del MAG se encuentra en el campo dialogando con los productores agrícolas, socializando estas acciones de toda la provincia.
Quienes se encuentren interesados y aún no han sido visitados por el personal del Ministerio, deberán acercarse a la Dirección Distrital del MAG y/o contactarse con los Técnicos Facilitadores de Campo (TFC) para que visiten su sector, e iniciar con el registro, proceso de verificación hasta recibir los insumos. Adicional los beneficiarios recibirán asistencia técnica para el buen uso de estos paquetes.
Flavio Fernando Ganazhapa, productor de tomate de árbol y beneficiario de los paquetes tecnológicos en la provincia de Loja, agradeció el apoyo que brinda el MAG a los pequeños productores. “Con estos insumos, a bajo costo, podré sembrar y además me darán asistencia técnica del MAG”, dijo.
Jean Ojeda, director Distrital del MAG de Loja, sostuvo que en esta semana se prevé entregar paquetes tecnológicos en los cantones Loja, Catamayo, Saraguro y Zapotillo. Recalcó que s los productores que accedan a estos insumos tendrán la asistencia técnica, a través de su equipo técnico territorial para el uso adecuado de los mismos.