Productores de Cangahua reciben nombramientos como representantes de la comuna

Cayambe, 15 de febrero de 2021.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Pichincha, entregó los nombramientos a los directivos de la Comuna de Jesús del Gran Poder, de la parroquia Cangahua, que los posesionan como representantes por el período 2022-2023.
Del evento participaron autoridades del Gobierno Autónomo de Cangahua, del Municipio de Cayambe, así como representantes del Gobierno del Pueblo Kayambi, y del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Mediante este acto de entrega –que inició con una ceremonia ancestral para que todos agradezcan a la Pachamama o la Madre Tierra- se pretende reafirmar procesos democráticos para el fortalecimiento organizativo.
Para el efecto, la Dirección Distrital posee la delegación para extender dichos nombramientos a las nuevas autoridades electas, según lo establecido en el Acuerdo Ministerial 089, del 29 de junio de 2018.
Para Carlos Alcásiga, presidente la comunidad, este acto “representa una gran alegría para todos. Hoy obtenemos responsabilidades, pero sobre todo derechos que nos asisten y que nos permiten demandar el Estado mayor atención”.
Diego Vásconez, director Distrital de Pichincha, felicitó a los miembros de la Comunidad y destacó las oportunidades que este acto les otorga. “Ahora ya pueden acceder a los beneficios de los programas emblemáticos que ejecuta el Gobierno Nacional, como también acceder a los diversos servicios que brinda esta Cartera de Estado y otros ministerios”, dijo.
Cincuenta y dos agricultores y pequeños ganaderos conforman la Comuna y se encaminan bajo la Ley de Organización y Régimen de las Comunas, el estatuto jurídico de las comunidades campesinas y un reglamento interno de la organización, con sus nuevas autoridades.
Al poseer legalmente el respectivo Acuerdo Ministerial, los agricultores pueden acceder a los beneficios no solo del Ministerio de Agricultura y Ganadería con todos sus programas y proyectos a favor de los pequeños y medianos productores, sino de las demás instituciones públicas o privadas, lo que contribuirá al crecimiento del sector, la provincia y el país.