MAG presenta su informe de Rendición de Cuentas 2021 en la provincia de Pichincha

Cutuglagua, 16 de marzo de 2022.- La Dirección Distrital de Pichincha, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), presentó su informe de rendición de cuentas de la gestión del 2021 en el Auditorio de la Estación Experimental Santa Catalina del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP).
Diego Vásconez, director distrital de Pichincha, presentó las acciones y estrategias ejecutadas durante el año 2021 y destacó que como parte de la reactivación productiva del sector agropecuario en la provincia, que 4937 productores de la de Pichincha recibieron asistencia técnica agropecuaria.
Además, destacó la gestión realizada por esta Cartera de Estado en los cantones de: Quito, Cayambe, Pedro Moncayo, Mejía, Rumiñahui, Pedro Vicente Maldonado, San Miguel de los Bancos y Puerto Quito, durante el año 2021 y resaltó los resultados del trabajo realizado en territorio. Es así que 4519 hectáreas fueron intervenidas y en las cuales se aplicaron técnicas de innovación.
En cuanto a la legalización de tierras, 468 títulos de propiedad fueron entregados de enero a diciembre del 2021, por parte del Proyecto de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales llegando a 2422 beneficiarios de manera directa e indirecta dela entrega de estas escrituras.
En cuanto a Agricultura Familiar y Campesina, se centró esfuerzos en sistemas productivos sostenibles y sustentables con aplicación de tecnologías apropiadas para cada uno de los contextos específicos de las zonas rurales y para lo cual se incorporó 347 productores al registro de sello AFC; se implementaron 11 comunidades de aprendizaje; 44 fincas agroecológicas en proceso de implementación y 297 productores fueron capacitados y en términos de comercialización, se alcanzó USD 191.830,88 en montos de venta directa en Circuitos Alternativos de comercialización (CIALCO).
La estrategia del programa de Seguro Agrícola permitió brindar seguridad en sus cultivos a 115 productores que representa 380 hectáreas protegidas frente a riesgos climáticos, biológicos o adversos que se presentan en la provincia. Por su parte se reactivó en seguro ganadero contando con 1029 bovinos asegurados beneficiando a 79 pequeñas familias ganaderas.
De igual manera el programa de Ganadería Sostenible reportó 2625 productores atendidos por Unidad Móvil Veterinaria y 986 inseminaciones artificiales realizadas con el fin de mejorar la genética ganadera y por ende los rendimientos de producción.
El programa de Proyecto de Reactivación de Café y Cacao Nacional Fino de Aroma, también dio resultados positivos con el trabajo en rehabilitación y renovación de 92 hectáreas de cacao ccn51 y nacional fino de aroma. Además, de la capacitación y asistencias técnica en fomento productivo y productividad en procesos de poscosecha, vinculación comercial y crédito a más de 656 cafetaleros de la provincia.
Como parte del desarrollo rural se implementó en coordinación con el proyecto de Irrigación Parcelaria Tecnificada el subproyecto en la comunidad Chambitola, en la parroquia de Cangahua en el cantón Cayambe, el cual benefició a 114 productores y a sus familias irrigando 137,80 hectáreas donde se producen pastos y hortalizas, con una inversión de USD 1.065.605,11 financiado por el Banco Mundial.
Es así que el Ministerio de Agricultura y Ganadería a través de la dirección distrital de Pichincha en el año 2021 invirtió USD 1.618.469,71.