MAG aporta para el desarrollo agropecuario del Guayas

Guayaquil, 21 de marzo de 2022.- En cumplimiento de lo que establecen los artículos 61, 95 y 103 de la Constitución, en los que se consagra el derecho a la participación ciudadana en los asuntos de interés públicos y de manera protagónica en la toma de decisiones, la Dirección Distrital de Guayas, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), presentó de manera presencial y virtual su rendición de cuentas del periodo 2021.

Jhon Hill, director Distrital señaló que como institución rectora y ejecutora de las políticas públicas agropecuarias “promovemos la productividad, competitividad y sanidad del sector, con responsabilidad ambiental a través del desarrollo de las capacidades técnicas organizativas y comerciales a los productores agropecuarios a nivel nacional con énfasis a los pequeños, medianos productores”.

Informó de los proyectos que maneja la Distrital y sus avances, donde destacó que el Proyecto Nacional de Innovación Tecnológica Participativa y Productividad Agrícola intervino en 4.645,35 hectáreas y logró comercializar USD 131.845 en ventas directas a través de los Circuitos Alternativos de Comercialización (Cialco).

El Proyecto Nacional de Semillas de Alto Rendimiento para Agrocadenas  Estratégicas entregó 1.480 paquetes tecnológicos y asistió de manera técnica a 402 organizaciones agropecuarias de la provincia.

El Proyecto Nacional de Ganadería Sostenible, según informó Hill, efectuó 971 inseminaciones artificiales con material genético de calidad, para que los ganaderos mejoren la productividad de leche o carne de sus animales.

Mediante el Agroseguro, se aseguraron 10.669,72 hectáreas  152 y cabezas de ganado, brindando seguridad a los agricultores y ganaderos.

El Proyecto de Reactivación del Café y Cacao Nacional Fino de Aroma entregó 2.000 plantas de cacao generadas por autogestión y 331 hectáreas de cacao sembradas o rehabilitadas, así como 1.070 asistencias técnicas en café y cacao.

En el periodo 2021 la Dirección Distrital del Guayas entregó 3.540 títulos de propiedad de tierras rurales, legalizando así 7.725 hectáreas.

Por medio del Proyecto en fomento a la producción agrícola a través de la implementación de sistemas de uso y aprovechamiento de recurso hídrico, se elaboraron planos y presupuestos para la implementación de riego parcelario tecnificado, de manera gratuita.

El Director de Guayas insistió en que el 2021 fue un año en el que se trabajó en beneficio de la Agricultura Familiar Campesina y que 141 fincas  iniciaron el proceso de transición a finca sustentable.

En el evento presencial, Abel Navas Zambrano, presidente de la Cooperativa Nacional de Agricultores y sectores afines, destacó la gestión que se realiza en beneficio de los productores agropecuarios. “Aunque no soy un hombre de andar felicitando sí quiero destacar que en esta Distrital hacen un buen trabajo que beneficia al verdadero agricultor”.