En Los Ríos, MAG rindió cuentas de la gestión realizada en el 2021

Los Ríos, 16 de marzo de 2022.- Cumpliendo con el proceso de transparencia y acceso a la información de la administración pública, la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en la provincia de Los Ríos presentó, a través de la plataforma Webex y redes sociales institucionales, su informe de rendición de cuentas de la gestión realizada en el transcurso de año 2021.
Esta actividad fue liderada por el director Distrital del MAG Los Ríos, Gustavo Triviño Bloisse, quien aseguró que con la ejecución de los programas y proyectos y la labor realizada por el equipo técnico en el 2021 se intervino con asistencia técnica 43.500 hectáreas de arroz, maíz, banano, plátano y cítricos de los 13 cantones de la provincia de Los Ríos, donde también 12.734 pequeños y medianos productores fueron capacitados y asistidos técnicamente.
Asimismo, 561 organizaciones obtuvieron la personería jurídica, formando parte del Registro Nacional Agropecuario, lo que les permite acceder a todos los beneficios del Estado. Además, 120 familias de agricultores se beneficiaron con la entrega de 4 niveladoras de terreno.
Durante la rendición de cuentas se informó que en el 2021 los técnicos veterinarios mejoraron la genética animal realizando 616 inseminaciones artificiales, 2.238 productores pecuarios fueron capacitados en temas de manejo y productividad pecuaria, sanidad animal, mejoramiento genético, nutrición, buenas prácticas, acopio y aprovechamiento.
Con la aplicación de las Buenas Prácticas Pecuarias se acopiaron 177.420 litros de leche, mientras que con las unidades móviles veterinarias atendieron a 6.935 animales, propiedad de 1.436 productores pecuarios.
Por otro lado, un total de 67.1 hectáreas de cacao, maíz, plátano y pasto, fueron diseñados con riego parcelario, beneficiando a 60 pequeños agricultores.
Como parte del mejoramiento de la productividad, 115 productores recibieron 89.000 plantas de cacao, contando además con la asesoría y seguimiento técnico. Se realizó 2.613 asistencias técnicas en manejo del cultivo y capacitaciones en post cosecha a productores de café y cacao.
Adicionalmente, con la intervención técnica se garantizó el acceso a los alimentos saludables, gracias a la implementación de 130 huertos familiares. Y también con la participación activa de los pequeños agricultores durante la asistencia técnica se elaboró 47.770 litros de bioinsumos orgánicos.
Se incorporaron a 1.608 productores en el registro del Sello de Agricultura Familiar Campesina. A través de las Comunidades de Aprendizaje se fortalecieron los conocimientos de 304 pequeños productores, formándose como los nuevos promotores. Mediante 9 Circuitos Alternativos de Comercialización se generaron $16.043 dólares en ventas.
La autoridad enfatizó que se realizó un trabajo en conjunto a los gobiernos autónomos municipales para, junto a las brigadas técnicas del MAG, legalizar 3.341 hectáreas de terrenos productivos de 1.552 productores, accediendo a sus títulos de propiedad.
En el tema de comercialización, durante las temporadas de cosecha de invierno y verano se efectuaron 65 operativos de control del precio mínimo de sustentación en piladoras, procesadoras y centros de acopio de arroz y maíz amarillo duro.
Durante el año 2021 en el sector de musáceas 960 productores fueron capacitados en medidas de prevención del Fusarium Raza 4 Tropical (Foc R4T); se brindó asistencia técnica en 17.504 hectáreas de banano; 93 pequeños productores accedieron a 1.199 paquetes tecnológicos de banano y pasto.
10.492 hectáreas y 114 cabezas de ganado fueron aseguradas durante el año 2021, emitiendo 2.577 pólizas de seguro agrícola.
Finalmente, el Director Distrital de Los Ríos aseguró que desde el Gobierno del Encuentro y el MAG se continuará trabajando en cada sector agrícola y pecuario del país, cumpliendo a cabalidad las metas propuestas por el Plan Nacional Creando Oportunidades.