Ministro Pedro Álava mantiene reuniones para fortalecer procesos de investigación agropecuaria

Quito, 29 de marzo de 2022.- Para fortalecer procesos de investigación fito y zoosanitaria en el país, el ministro de Agricultura y Ganadería, Pedro Álava, mantuvo reuniones con representantes del Grupo Consultivo para la Investigación Agrícola Internacional (CGIAR), la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), y con el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Julián Domínguez.
“Apoyo todo lo que es ciencia e investigación”, afirmó el ministro Pedro Álava, durante la reunión con Joaquín Lozano, director Regional para América Latina y el Caribe del CGIAR, con quien analizó el fortalecimiento del trabajo interinstitucional de investigación agrícola, como por ejemplo para combatir la Punta Morada de la Papa y para prevenir la presencia del Fusarium Raza 4 Tropical que afecta a las musáceas.
En tanto, con Luis Osvaldo Barcos, representante Regional de la OIE para las Américas, Pedro Álava trató los procesos para fortalecer la sanidad animal en el Ecuador, para lo cual Barcos ofreció el apoyo de la entidad internacional al trabajo que realiza la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), presidida por Carlos Muentes.
Con Julián Domínguez, ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Álava habló sobre la cooperación en investigación y la comercialización de productos de mutuo interés.
Estas reuniones se dieron en el marco de la 37ava. Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe, que se realiza en Quito hasta este primero de abril, presidida por el ministro Álava.