Con un llamado a proteger los sistemas agroalimentarios se inaugura la 37ava. Conferencia Regional de la FAO

Quito, 30 de marzo de 2022: El presidente y vicepresidente de la República del Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza, y Alfredo Borrero, respectivamente, además del director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, QU Dongyu, y el ministro de Agricultura y Ganadería de Ecuador, Pedro Álava, participaron en la inauguración de la 37ava. Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe.
“Esta Conferencia es un foro extremadamente importante para debatir sobre los retos y las prioridades relacionadas con la alimentación y la agricultura, pero también es una oportunidad para que podamos coordinar juntos la protección de los recursos alimentarios del capital social, y la economía que depende de la producción del agro”, afirmó el presidente Guillermo Lasso.
El Mandatario pidió trabajar para optimizar los recursos alimentarios que necesitan los países y el mundo, tras recalcar que la producción y la seguridad alimentaria son determinantes en el objetivo del Gobierno Nacional de luchar contra la desnutrición crónica infantil.
Además, consideró necesario diversificar la oferta agrícola y colocar los productos en los cinco continentes. “Queremos producir y exportar más porque eso se traduce en más empleo para miles de campesinos y bienestar para sus familias”, dijo Lasso.
El director General de la FAO, QU Dongyu, destacó que en la pandemia América Latina y el Caribe jugaron un rol fundamental para mantener alimentado al mundo.
“La comida que se produce en los países de América Latina y el Caribe influenciará en la nutrición de millones de personas”, manifestó Dongyu, al agregar que la forma en la que la Región desarrolle su agricultura, ganadería y proteja los bosques impactará en el clima del mundo.
Precisamente de las medidas para proteger los cultivos, específicamente del banano, habló el ministro de Agricultura y Ganadería de Ecuador y Presidente de la 37ava. Conferencia Regional, Pedro Álava.
Álava afirmó que se busca una producción agropecuaria preparada para enfrentar los grandes retos que trae el cambio climático o el recalentamiento global, para obtener, mediante la investigación genética, nuevas plantas resilientes y tolerantes.
En ese sentido, el Ministro presentó al profesor Brian Stakawicz, director de Agricultura Sostenible en el Innovate Genomics Institute, de la Universidad de Berkeley, quien de manera virtual se refirió al apoyo que dará Ecuador para obtener una variedad de banano Cavendish más resistentes a plagas y enfermedades, como el Fusarium Raza 4 Tropical y Moko.
El Presidente de la República destacó el trabajo que realiza el Ministerio de Agricultura y Ganadería para evitar la presencia del Fusarium Raza 4 Tropical, e indicó que se debe trabajar en respuestas que contrarresten el cambio climático, que afecta directamente al suelo y a los productores.