Productores de papa, de Quito, se certifican en agricultura sostenible

Lloa, 28 de marzo de 2022.- Treinta y cuatro agricultores de las parroquias de Lloa y San Juan de Chillogallo, del cantón Quito, obtuvieron su certificado de aprobación en la ‘Escuela Itinerante de Agricultura Sostenible en el rubro papa’, que desarrolló el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Pichincha, junto al Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias ( INIAP).

La escuela, que inició en octubre de 2021, estuvo compuesta por 8 módulos teórico-prácticos como: preparación del suelos, siembra y fertilización, plagas y enfermedades, floración, tuberización, cosecha y poscosecha, emergencia y desarrollo, finanzas populares, crédito, seguro agrícola, fortalecimiento organizativo, agronegocios y ferias.

Ivonne Cárdenas, directora Distrital de Pichincha, enfatizó que esta Cartera de Estado tiene entre sus objetivos dotar de las herramientas necesarias para el desarrollo del pequeño y mediano productor. “Es por ello que como Ministerio estamos comprometidos a ayudar para que nuestros agricultores puedan tecnificar sus conocimientos colectivos y sean gestores de desarrollo en sus zonas”, dijo.

Por su parte, Hugo Pacheco, en representación de los graduados, agradeció al personal técnico de la Estación Experimental Santa Catalina del INIAP y del MAG por sus enseñanzas, y por generar espacios de capacitación para producir más y mejor.

La Escuela Itinerante de Agricultura Sustentable en el rubro papa trabaja en beneficio de los productores de zonas papicultoras de la provincia y que se han visto afectados particularmente por el problema de punta morada.