Socialización de emisión de comprobantes de movilización en el rubro de cebolla perla, crema y colorada

Bolívar, 20 de abril de 2022.- Verónica Gordón, responsable del Registro Nacional Agropecuario (RNA) de la provincia del Carchi, dio a conocer el Acuerdo Ministerial No. 244 que rige desde el año 2019 y cuyo art. 1 dispone que: «El registro de producción y certificado para la movilización de productos agrícolas del productor y del comerciante en zonas de frontera tendrán por objeto el registro de los productores y de la producción nacional de productos agrícolas sensibles (arroz, papa, mora y cebolla) que sean provenientes de las provincias fronterizas de Loja, El Oro, Carchi y Sucumbíos”.
El art. 44 establece como autoridades de control a: “la Agencia de Agencia de Regulación de Control Fito y Zoosanitario – AGROCALIDAD, el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador –SENAE, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Servicio de Rentas Internas – SRI y la Comisión de Tránsito del Ecuador –CTE…”.
Al amparo de este acuerdo, se informa a los productores de cebolla perla, crema y colorada, que deberán acercarse a las oficinas más cercanas del MAG o coordinar con los técnicos de territorio, para que realicen con anticipación el respectivo registro del cultivo y de esta manera puedan posteriormente obtener el certificado de movilización.
Marcelino Imbaquingo unos de los asistentes a la reunión, manifestó la lucha que tiene los agricultores por defender su trabajo y los precios de sus productos, así como el evitar el ingreso de cebolla de países fronterizos como lo es de Perú.
Franklin Hernández, vocal de la Junta Parroquial de Monte olivo participó con propuestas contundentes sobre el transporte y comercialización de cebolla, entre las ideas arrojadas fueron:
- Que no sea exigente el documento físico, sino que se generen documentos electrónicamente, con la finalidad de agilizar procesos.
- El documento debe estar activo por 24 horas y eliminarse del sistema automáticamente.
- Una certificación Parroquial de productores de cebolla, entre otras.
Para el director del Ministerio de Agricultura y Ganadería del Carchi, Luis Alejandro Jurado quien estuvo presente en la socialización con los productores y comerciantes de cebolla, manifestó su compromiso con los pequeños y medianos productores, para facilitarles de alguna forma y que puedan obtener su comprobante, ya que el objetivo de este documento es el poder monitorear la movilización y asegurar la venta a precios justos de cebolla nacional.