Desarrollan día de campo en el manejo de pastos tropicales

Loja, 19 de abril de 2022.- Con la participación de productores ganaderos del cantón Chaguarpamba de la provincia de Loja, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del Proyecto Nacional de Semillas para Agrocadenas Estratégicas, desarrolló una capacitación práctica en la parroquia Buenavista en el manejo de los paquetes tecnológicos de pastos tropicales. 

Estos paquetes tecnológicos fueron entregados por el MAG, y forman parte de la campaña invierno 2022, insumos que son parcialmente subvencionados por el Estado, esta actividad se la realiza en coordinación con la empresa privada, para lo cual los productores lograron adquirir los paquetes en las empresas calificadas por el MAG, una vez registrados y verificados los predios; lo que se busca es apoyar al agricultor en la adquisición de estos insumos, esto complementario con la asesoría técnica en todo el proceso del cultivo. 

Jean Ojeda, director Distrital del MAG, sostuvo que tener un pasto mejorado incrementa los parámetros productivos y reproductivos al suministrar, como alimento, material con mejor calidad nutricional, sin necesidad de expandir la superficie del pasto.

Un pasto con mejores parámetros de digestibilidad, así como su consumo dentro de los tiempos óptimos del mismo, disminuye las emisiones de gas metano por parte del animal, convirtiéndose en una medida de mitigación al cambio climático por la reducción en la emisión de gases de efecto invernadero.

Los pequeños y medianos productores pecuarios también recibirán capacitación en las Escuelas de Ganadería que se implementarán en el sector, para abordar temas sobre: preparación del suelo y enmiendas; establecimiento de pastos; fertilización de mantenimiento del potrero; prácticas sostenibles en el manejo de pastos; conservación de pastos; división y rotación de potreros; manejo del estiércol y de residuos contaminantes producto de la actividad pecuaria; e implementación y mantenimiento de sistemas silvopastoriles como medida de mitigación y adaptación al cambio climático.

Jofre Loayza, miembro de la Asociación de Ganaderos Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Buenavista, dijo que siempre ha estado participando de estos talleres que son muy importantes para adquirir nuevos conocimientos; agradezco al MAG por el apoyo que brindan específicamente con lo que es ahora del Proyecto Nacional de Semillas que realmente esta beneficiando al sector ganadero.