Productores de San Joaquín legalizan su asociación productiva en el MAG.

Cuenca, 27 de abril 2022.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Azuay, entregó el acuerdo ministerial que aprueba los estatutos y reconoce la personalidad jurídica de la asociación de agroproductores San Joaquín del cantón Cuenca.
Con la entrega de este documento se legaliza a un total de 64 productores campesinos en calidad de socios fundadores. “Con la personería jurídica se convierten en una asociación legal y reconocida en el MAG, lo que les permite acceder a créditos y proyectos del Gobierno Nacional” explicó Giordano Torres, director Distrital del MAG en Azuay.
El beneficio directo que recibe la asociación al legalizarse, es la asistencia técnica y seguimiento a la producción de los socios, además, la asesoría en fortalecimiento organizacional para el adecuado crecimiento de la misma.
El numeral 13 del artículo 66 de la Constitución de la República del Ecuador establece que el Estado reconoce y garantiza a las ciudadanas y ciudadanos el derecho a asociarse, reunirse y manifestarse en forma libre y voluntaria. El artículo 319 de la misma Carta Magna reconoce diversas formas de organización de la producción de la economía, entre otras, las asociativas.
Manuel Domínguez, presidente de la asociación naciente, expresó su agradecimiento a todos los socios por el trabajo coordinado y al equipo que les permite hoy contar con este documento.
La Dirección Distrital del MAG cuenta con un departamento de Fortalecimiento Organizacional que es el encargado de llevar el registro de asociaciones productivas en el ámbito de acción agropecuario. En la provincia existen cerca de 200 agrupaciones legalizadas y activas.
En un evento en el que participaron los socios y sus familias, el director Distrital del MAG entregó el documento legal y señaló que uno de los primeros proyectos a implementarse con el apoyo de los técnicos es la transición de la producción tradicional a la producción limpia sin el uso de químicos.
Pedro Padilla, presidente del GAD parroquial San Joaquín, quien participó del evento, comprometió el apoyo en proyectos productivos. “Al ser ahora una organización legalizada, buscaremos plantear inversiones públicas con la asociación, para el impulso agropecuario” resaltó.