MAG entrega 98 títulos de tierra a productores del cantón 24 de Mayo

Manabí, 26 de mayo de 2022.- Noventa y ocho escrituras debidamente legalizadas entregó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Manabí, a productores agropecuarios del sector rural del cantón 24 de Mayo.
Cada uno de los beneficiarios podrá acceder a créditos, medios de producción y formar así una nueva relación de trabajo en armonía con el entorno y la familia, mejorando su economía día a día.
Herlando Zambrano, director Distrital del MAG Manabí, dijo que las entregas se realizan a través de la Unidad de Tierras y el equipo técnico, en coordinación con los gobiernos cantonales, para apoyar a los productores a que reciban en su mismo territorio la escritura.
Manifestó que este documento les facilita a los productores el acceso a créditos y a encadenamientos productivos, así como se los motiva a mantener su actividad y se les garantiza la seguridad del patrimonio familiar.
Agregó que la legalización de tierras es un eje de trabajo fundamental del Ministerio y del Gobierno Nacional, pues constituye la base fundamental para la reactivación productiva. “Tener la escritura pública permite a los productores acceder a los beneficios que otorga el Estado”, afirmó.
Duval Valeriano, alcalde del cantón, destacó el trabajo articulado para que los productores agropecuarios reciban las escrituras, que se realiza a través de un convenio interinstitucional con el MAG. Sostuvo que la intención es trabajar para que más productores accedan a este beneficio de forma gratuita, que los acredita como dueño de sus tierras.
Eulalia Mendoza, a nombre de los beneficiarios, indicó que el trabajo el MAG es fundamental, por lo que agradeció a las autoridades por haber entregado las escrituras a los 98 productores de varias comunidades rurales del cantón.
“Con el documento tenemos la seguridad de que podremos sembrar y cultivar nuestras parcelas con más tranquilidad, al saber que legalmente ahora somos los legítimos dueños de nuestros predios”, mencionó.
La legalización de los predios los acredita como dueños legítimos a sus posesionarios, quienes han trabajado durante varios años el suelo. Además, fomenta el desarrollo agrícola sustentable, el acceso a las políticas públicas, créditos para incrementar la productividad y cumplir con los objetivos de mejorar la economía de los productores.