MAG entrega semillas de alfalfa a los 383 beneficiarios de riego tecnificado, en Tungurahua

Ambato, 02 de junio de 2022. – Trescientos ochenta y tres usuarios del Ovalo Pinguilí beneficiados del Proyecto de Irrigación Tecnificada (PIT), implementado a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en el cantón Cevallos, recibieron semilla de alfalfa, 12 especies de legumbres y gavetas, con el fin de mejorar su producción y contribuir a la soberanía alimentaria.
En el Ovalo Pinguilí, la Junta de Riego Mocha Huachi, en una primera entrega recibió fertilizante orgánico y químico, plantas de frutales y semillas de hortalizas, para concluir con la entrega de las inversiones agroambientales. En este sector con riego parcelario han sido intervenidas 220 hectáreas.
Milton Aldás, beneficiario y presidente de la Junta de Riego Mocha Huachi, explicó que gracias a estos insumos mejorará la producción y sus ingresos económicos. “Nos beneficia en la producción y con eso podemos obtener una buena cosecha; y generar recursos para la familia”, expresó.
Bolívar Rendón, técnico del Proyecto Irrigación Tecnificada, mencionó que estas acciones son parte del plan productivo para las organizaciones beneficiarias como una gestión complementaria al riego. “Se plantea dotar otros beneficios acompañado de asistencia técnica y capacitación, entre otros”, refirió.
En este sentido, la implementación del Proyecto de Irrigación Tecnificada contempla una fase de asistencia técnica que, a más de la puesta en marcha del sistema, incluye la generación del plan productivo, ambiental y de comercialización.
Edwin Guzmán, técnico en agropecuaria y comercialización del PIT (Zona 5), mencionó que estas acciones son parte del plan productivo para las organizaciones beneficiarias como una gestión complementaria al riego. “Se plantea dotar de semillas de pasto, asistencia técnica y capacitación, entre otros”, manifestó.
El pasado 28 de mayo 2021, se inauguró el sistema de riego para 220 hectáreas. Para la implementación de este sub-proyecto se invirtieron más 370 mil dólares.
El Proyecto de Irrigación Tecnificada es implementado, a través del MAG, en 7 zonas a escala nacional con financiamiento del Banco Mundial y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).