MAG inicia la quinta Escuela de Emprendimiento Jóvenes Rurales

Quito, 10 de agosto de 2022.- Más de 1.400 jóvenes se inscribieron en la V Escuela de Emprendimiento Joven Rural, impulsada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), junto con la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional-GIZ, Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Servicio de Rentas Internas (SRI), BanEcuador, Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca e instituciones privadas.

Ante la problemática de la migración de los jóvenes del campo a la ciudad y el envejecimiento de la población rural, el MAG por medio de la Dirección de Gestión de Transferencia de Conocimiento Innovativo Agropecuario (DGTCIA), planteó este espacio con el que  se instruye a  jóvenes rurales entre 18 a 29 años por medio de capacitaciones en temas administrativos, financieros y técnicos agropecuarios, para motivarlos a emprender en temáticas agropecuarias innovadoras.

Andrés Pareja, subsecretario de Redes de Innovación Agropecuaria, mencionó que se crean estos espacios para darles contenido que les de valor, algo práctico y que puedan convertirlo en un negocio rentable. “El rol del joven rural es incorporar las tecnologías  en el campo, que se masifiquen y se convierta al Ecuador en una potencia del agro”, enfatizó.

Por su parte, Ralf Buss, coordinador encargado de GIZ, dijo que para lograr la sostenibilidad en el ámbito agrícola es fundamental integrar a los jóvenes en procesos de innovación tecnológica que apuesten respuestas tangibles a los problemas del sector agrícola.

En esta edición los jóvenes conocerán sobre  el “Uso de sensores remotos en la identificación de sintomatología de enfermedades en Musáceas”. La capacitación se desarrollará en cuatro módulos en los que los que los jóvenes aprenderán sobre temas de emprendimiento, sintomatología de enfermedades en musáceas, contabilidad, uso de tecnología renovable, entre otros temas.

Pamela Castro, especialista del Ministerio de Agricultura y Ganadería, agradeció la presencia de más de 200 jóvenes conectados en la inauguración y explicó detalladamente cómo se desarrollarán las capacitaciones, el uso de la plataforma y solventó las dudas que surgieron en los jóvenes asistentes a la reunión.

El Gobierno del Encuentro mantiene el compromiso por el campo y su desarrollo. En total, se han capacitado a más de 10.000 jóvenes en las Escuelas de Emprendimiento del MAG. Las clases serán del 15 de agosto al 30 de septiembre de 2022, de 15:00 a 17:00 por modalidad virtual en las 24 provincias del país.