MAG y empresa privada reactivan al sector cafetalero en Manabí

Jipijapa, 19 de agosto de 2022.- Sesenta productores agrícolas de las parroquias La América, El Anegado y La Unión, en la provincia de Manabí, recibieron materiales de trabajo por parte de la  Consultora Business y Development, en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Esta articulación entre el MAG y la empresa privada se enfoca en el desarrollo de negocios con equidad, el cual ejecuta el proyecto de establecimientos de Sistemas Agro Forestales con productores cafetaleros en la provincia, el mismo que se orienta a contribuir con el mejoramiento de vida de los agricultores de este importante sector de la ruralidad manabita.

Cada año la consultora en coordinación con el MAG realizan capacitaciones e incentivan en la reactivación cafetalera, en donde al final del proceso, y después de un monitoreo de las plantas sembradas de café, la consultora entrega un rubro como retribución del trabajo realizado en campo; en el cual cada productor recibe un monto de 600 dólares.

Los beneficios son herramientas de trabajo como: motos guadañas, bombas de fumigar a motor o mochila, rastrillos, tijeras de podar, botas, palas, abre hoyos, semillas de híbridos de maíz, fertilizantes y  pollitos BB, dependiendo de la necesidad de cada productor. El monto a entregar en el presente año es de 36 mil dólares.

En este año la consultora y técnicos del MAG trabajan en la implementación de viveros comunitarios. El  próximo año entregará beneficios similares a 100 productores de los cantones Jipijapa y Pajan.

El proyecto tiene como propósito superior, el mitigar los efectos del cambio climático, promoviendo el establecimiento o mejoramiento de sistemas que operen como captadores de CO2, para lo cual se impulsó el establecimiento de 45.000 plantas de café en Sistemas Agro Forestales (SAF).

La producción de café en la provincia de Manabí se concentra principalmente en los cantones Jipijapa, Portoviejo, Olmedo, 24 de Mayo, Paján y Santa Ana, aunque existen pequeños cultivos a lo largo de casi toda la provincia.

En Jipijapa encontramos el cultivo de café en todas las parroquias rurales, siendo las de mayor producción La América, El Anegado, La Unión y Pedro Pablo Gómez, existiendo aproximadamente 10 mil hectáreas cultivables.