Productores de Azuay se capacitan en Buenas Prácticas Agropecuarias

Cuenca, 28 de septiembre de 2022.- Sesenta apicultores y agricultores de diversos cantones del Azuay participaron en la jornada de capacitación “Alianza entre la agricultura y apicultura, a través de las Buenas Prácticas BPA” realizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) e Innovagro Ecuador.

El objetivo de la capacitación fue fomentar las buenas prácticas apícolas y agrícolas que permitan mejorar la actividad productiva y generar mayores ingresos para las familias campesinas dedicadas a esta actividad.

La apicultura es una actividad productiva que consiste en el manejo y aprovechamiento de los productos de la colmena como la miel de abeja, cera, jalea real, propóleo, polen, y apitoxina.  Es de suma importancia por la función que cumplen las abejas en la polinización de los campos y la conservación del medio ambiente, comentó Giordano Torres, director Distrital del MAG en Azuay.

La jornada de capacitación duró 8 horas y se realizó en el Auditorio del Gobierno Zonal 6 con la participación activa de los productores en diversos temas como: programa de cuidado y buenas prácticas BPA; mapeo del territorio para ubicación de colmenas; polinización, fecundación y productividad; problemática, riesgos y manejo de plagas; propuestas de solución y plan de acción.

Juan Manuel Palacios, director de Productividad Agrícola del MAG, resaltó la importancia de la capacitación constante que la Cartera de Estado brinda a los productores para mejorar la productividad cuidando el medioambiente. Además, indicó que esta es la primera de varias jornadas que se esperan realizar en la provincia de manera gratuita para los agricultores.

El tema apícola en la provincia se ha impulsado con fuerza. Actualmente existen aproximadamente 350 apicultores registrados en el MAG y 1.200 colmenas atendidas técnicamente.

Por su parte Emmanuel Abad, apicultor del cantón Cuenca, consideró que “estas capacitaciones no solo nos ayudan a mantener nuestros conocimientos actualizados, sino que nos motivan a seguir en esta actividad y nos permite fortalecer una red entre apicultores de la provincia”.