59 productores de café y cacao de Jipijapa reciben paquetes tecnológicos con subsido

Jipijapa, 11 de octubre de 2022- Cincuenta y nueve paquetes tecnológicos subvencionados de café y cacao, para el mejoramiento de sus cultivos, recibieron productores de la Asociación de Campesinos Juntos Lucharemos y Asociación Agropecuaria Unidos Por el Agro, de la Zona Sur de Manabí, de la parroquia La Unión del cantón Jipijapa, como parte de los incentivos para la reactivación productiva y económica.

En la actualidad, el Proyecto Nacional de Semillas para Agrocadenas Estratégicas (PNSAE), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, ejecuta la intervención del ciclo de verano, otorgando el beneficio de la subvención parcial de paquetes tecnológicos en varios rubros de interés económico en todo el país, entre ellos café y cacao.

Frank García, coordinador técnico del PNSAE, informó que la vinculación entre el MAG, el productor y la empresa privada permite que los productores tengan el acceso a este beneficio, El proyecto busca incrementar la productividad de los pequeños agricultores de café y cacao, mediante el acceso a semillas certificadas y a la asistencia técnica.

Susana Heredia, directora Distrital del MAG en Manabí, informó que como MAG promueven la productividad, competitividad y sanidad del sector, con responsabilidad ambiental a través del desarrollo de las capacidades técnicas organizativas y comerciales a los productores agropecuarios a nivel nacional con énfasis a los pequeños, medianos y los de la agricultura familiar campesina, contribuyendo a la soberanía alimentaria.

La funcionaria resaltó que el Proyecto Nacional de Semillas para Agrocadenas Estratégicas tiene como objetivo general incrementar la productividad en los cultivos de pequeños y medianos productores, aplicando soluciones integrales agronómicas en el manejo del cultivo mediante incentivos económicos, insumos tecnificados y asistencia técnica, con el fin de lograr el desarrollo del sector agropecuario.

El equipo técnico territorial  brinda la asistencia y  acompañamiento al productor para la adecuada utilización de los paquetes tecnológicos, actividad que tiene el objetivo de fortalecer el trabajo diario de los productores.

Ronel Pihuave, quien recibió un paquete tecnológico, dijo que el apoyo que entrega el Gobierno al sector agrícola es de gran ayuda, porque “somos nosotros quienes cada día labramos la tierra para producir alimentos para las ciudades”.