Productores de Yaruquí se gradúan de la Escuela de producción del cuy

Yaruquí, 20 de octubre 2022.- Once productoras de la Comuna Oyambarillo, de la parroquia Yaruquí, del cantón Quito, culminaron su proceso de capacitación a través de la ‘Escuela de Fortalecimiento de Capacidades de manejo del Cuy’.
Las productoras se graduaron luego de haber participado de 10 módulos de capacitación y talleres teórico -prácticos que inició del 10 de marzo del presente año y los cuales contemplaron: crianza, clasificación, nutrición animal, bioseguridad, diagnóstico y control de enfermedades, registro, faenamiento y comercialización
Las sesiones de trabajo se las realizaron todos los días miércoles, cada quince días, con dos horas de duración. Fueron facilitadas por personal técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), de Tungurahua, y la empresa privada Nestlé.
El evento de graduación se desarrolló en la Casa Comunal de la comuna Oyambarillo, de Yaruquí.
Magaly Sarmiento, directora Distrital de Pichincha del MAG, destacó el compromiso del MAG con los productores. “Como Ministerio de Agricultura y Ganadería nuestro trabajo es entregar las herramientas y los conocimientos necesarios para que puedan desarrollarse de mejor manera, tanto en lo agrícola, como en lo pecuario y potencialicen sus capacidades y les permita mejorar sus condiciones de vida”, dijo.
Por su parte, Luis Herminia Cachago, representante de los graduados, agradeció a los facilitadores que participaron en la escuela. “Gracias por compartirnos sus conocimientos; esperamos que nos vaya súper bien con la producción y que las experiencias en las clases sean útiles”, señaló.
Es así como el Ministerio de Agricultura, a través de la Dirección Distrital de Pichincha, busca mmejorar las condiciones de vida de los productores de la provincia, para mantener una producción sostenible y rentable.