Productores de Santa Elena participan en socialización sobre RENAGRO

Santa Elena, 26 de octubre de 2022.- Con el propósito de conocer cómo se realizará el Registro Nacional Agropecuario (RENAGRO), productores de Santa Elena participaron en una socialización, organizada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y una delegación de France Agrimer, área encargado del sector agropecuario, de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
Con este levantamiento de información se sabrá qué, quién, dónde, cuánto se produce, entre otros datos estadísticos. Está previsto que el Registro Nacional Agropecuario en Ecuador continental inicie en enero próximo, con el apoyo del organismo francés. La primera fase del RENAGRO se realizó en Galápagos.
Charles Gendron, representante de France Agrimer, resaltó la cooperación entre Francia y Ecuador para mejorar las condiciones de vida del sector rural, conociendo estadísticamente las necesidades y problemas que viven las personas productoras agropecuarias.
“Solamente si hay una buena información de la realidad agrícola ecuatoriana se podrá armar una buena política pública. Para estos procesos siempre se promueve el diálogo entre los productores y el Estado a nivel nacional y local, para que todos manejen la misma información”, manifestó.
Por este motivo, las socializaciones se realizarán en distintas zonas del país. Este 25 de octubre se efectuó en Colonche, Santa Elena. Asistieron más de 30 personas productoras agropecuarias, quienes conocieron sobre ¿Qué es RENAGRO? y solventaron todas sus dudas con respecto al proyecto.
Ronal Ruiz, técnico de la Coordinación General de Información Agropecuaria (CGINA), mencionó que con las preguntas de RENAGRO se abarcarán temas trascendentales en distintas áreas del sector agrícola, para que las instituciones púbicas, al momento de implementar programas o proyectos, tengan la información necesaria y hagan una labor óptima.
Feliciano Bacilio, productor de la Comuna Río Seco, dijo que con el RENAGRO se involucra todo el Gobierno en el sector agrícola. “Están escuchando a los productores y trabajarán articuladamente para solucionar los problemas que aquejan al campo”.
La visita técnica, que realiza la delegación de la AFD, permitirá verificar los procesos de RENAGRO correspondientes a la fase de levantamiento y socialización previstas para el año 2023. El recorrido, que tendrá una duración de una semana, continuará en Guayas y Azuay.