Más de 705 productores de Tungurahua están legalmente asociados
Tungurahua, 09 de noviembre de 2022.- Más de 705 pequeños y medianos productores de Tungurahua son parte de las 47 asociaciones que desde enero a octubre de 2022 se conformaron en la provincia, y obtuvieron la personería jurídica por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), para su legal operatividad.
Mediante la asociatividad cada agricultor y ganadero puede acceder a los beneficios que brinda esta cartera de Estado, como capacitaciones, asistencias técnicas eficientes en base a cronogramas y necesidades de cada asociación según el rubro que producen, además de ser incluidos en los programas de entregas de recursos subvencionados por parte del MAG.
Edisson Cobo, director Distrital del MAG en Tungurahua, mencionó que el asesoramiento técnico que brinda el MAG les ayuda a introducirse en canales de comercialización eficientes, garantizando la calidad de la producción provincial.
“Ahí la importancia de las asociaciones; porque en conjunto acceden a las capacitaciones y juntos pueden abastecer al mercado nacional e internacional”, dijo Cobo.
Manuel Roldán, presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios Santiago de Píllaro, agradeció a las autoridades por el trabajo constante en el territorio.
Roldán argumentó que el objetivo desde su organización es tener las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA), para obtener certificaciones de calidad, ya que las mismas contribuyen en el mejoramiento de la producción frutícola, de hortalizas y ganadera, rubros a los que se dedican. Así, mejorarán los ingresos económicos para cada agricultor.
De esta manera, el MAG ayuda a la soberanía alimentaria del Ecuador, promoviendo el desarrollo productivo y económico del país.