El MAG inaugura Escuela de Capacitación Forestal para productores de  Los Ríos

Los Ríos 11 de noviembre del 2022.-  Alrededor de 13 productores de varios sectores del cantón Valencia, dedicados a la producción de plantaciones forestales participaron en la apertura de la Escuela de Capacitación Forestal, dirigida a productores o familias que manejen plantaciones forestales comerciales o sistemas agroforestales.

El objetivo de esta escuela es fortalecer los conocimientos y habilidades de los productores en el manejo silvicultural de las plantaciones forestales comerciales, bajo el lineamiento de las buenas prácticas forestales, mediante capacitación y seguimiento continuo a las actividades de manejo forestal.

José Cansing Andrade, director Distrital de MAG Los Ríos, dijo que esta escuela es una gran oportunidad para los pequeños y medianos productores.  “Inauguramos la primera Escuela de Capacitación Forestal, es un preliminar para el proyecto de subvención en el área forestal, donde iniciamos con estudios de los suelos y terminamos con la comercialización#, comentó Cansing.

Esta actividad está liderada por la Subsecretaría de Producción Forestal del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), implementando la metodología de aprendizaje “Aprender haciendo” o “Learning By Doing”, y está distribuida en 6 módulos, donde se abordarán diversos temas que van desde la obtención de semilla, viveros forestales, establecimiento de la plantación, manejo silvicultural, procedimiento y normativa para el aprovechamiento, además de educación financiera.

Juan Mendoza Bravo, pequeño productor ganadero, quien también se dedica a la producción forestal, felicitó a los productores y técnicos del MAG por la iniciativa y aseguró que: “el aporte que nos ha dado el Gobierno ha sido importante, gracias a un convenio llevo 6 años con mi plantación de melina, y es algo rentable, y vemos a los incentivos forestales y capacitaciones como una ayuda para nosotros los campesinos”, recalcó.

Las plantaciones forestales consideradas para intervenir serán aquellas que tengan plantadas especies forestales maderables, y que debe constar en el Registro Forestal con una superficie neta plantada.