MAG impulsa emprendimientos de mujeres rurales, en Santo Domingo de los Tsáchilas

Santo Domingo, 18 de noviembre de 2022.- Isabel Chacaguasay Flores es la creadora de Paliwa Neem. Con apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Unidad de Gestión de Circuitos Alternativos de la Dirección Distrital de la entidad en Santo Domingo de los Tsáchilas participó en la Feria Microrregional de la Agricultura Familiar Campesina, efectuada en Chone.
Allí Paliwa Neem obtuvo el título al mejor emprendimiento. Se trata de la preparación y comercialización de fundas de té de Neem deshidratado, cuyas hojas tienen actividad antioxidante y antibacteriana sobre el crecimiento de algunos patógenos que afectan la salud de los seres humanos.
Todo inicia con la cosecha de la hoja cuando tiene 90 días de maduración. Se la limpia y selecciona, para luego transportar las hojas en gavetas. Todo el contenido es purificado con aire frío natural, para seguidamente deshidratar las hojas al calor en hornos.
En la Feria Microrregional Isabel Chacaguasay, que vive en el sector Plan de Vivienda, de la provincia Tsáchila, participó junto a otras 14 productoras que también presentaron sus respectivos emprendimientos.
Isabel cuenta que cada tres meses cosecha entre 10 y 15 kilogramos, de los cuales se procede a enfundar y etiquetar, en presentaciones de 30, 45 y 60 gramos.
La hoja de Neem enfundada la vende en ferias agroproductivas principalmente, ferias de emprendimientos, y están en trámite para ingresar a mercados locales.
De parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería recibe apoyo en cuanto a capacitaciones, asistencias técnicas, apoyo para participar en ferias a nivel de la provincia e interprovincial cuando hay alguna invitación. El objetivo es dar a conocer lo importante del producto, los beneficios que obtienen las personas al consumir.
Jonny Romero Villano, director Distrital del MAG, afirmó que la entidad apoya a las mujeres rurales mediante capacitaciones en campo, permitiéndoles mejorar sus producciones y de tal manera que tiendan a lo orgánico.
“Seguiremos apoyando a las mujeres rurales a participar en ferias agroproductivas, donde cada una dé a conocer los productos obtenidos en el campo de tal manera que generen ingresos, gracias a la venta de los mismos”, dijo.
Isabel consideró importante incentivar a otros agricultores a producir el Neem, ya que tiene un sin número de beneficios para la salud, así como a reactivar los cultivos de importancia que se ha dejado de lado, como la cúrcuma, cidra, etc.