Más de 200 pequeños productores se beneficiarán con la apertura de Comunidades de Aprendizaje en Azuay

Cuenca, 25 de noviembre de 2022.- Doscientos pequeños productores, conformados en 60 familias de Azuay se verán beneficiadas por la apertura de cuatro nuevas “Comunidades de Aprendizaje”. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Programa Mundial de Alimentos (WPF) abrirán estos espacios de conocimiento en los cantones: Sígsig, Cuenca, Paute, y Chordeleg.
Para Giordano Torres, director Distrital del MAG en Azuay, las Comunidades de Aprendizaje son espacios en los que los pequeños productores aprenden sobre producción sostenible e integral, donde se conjugan aspectos científicos, ancestrales y modernos en la producción.
“El conocimiento impartido se fundamenta en el intercambio de experiencias, en la unión de nuestros saberes ancestrales y nuestros conocimientos técnicos”, enfatizó Torres.
El MAG y WPF se comprometieron el desarrollo de cuatro nuevas Comunidades de Aprendizaje en la provincia del Azuay que iniciará con un diálogo de saberes ancestrales a mediados de diciembre.
El objetivo es conjugar el rescate de conocimientos ancestrales y combinarlos con la innovación tecnológica, para mejorar sustancialmente el proceso de producción de la Agricultura Familiar Campesina, haciéndola sustentable.
El diálogo de saberes con el que iniciarán las comunidades, se tiene previsto realizarlo el viernes 16 de diciembre. Será un espacio abierto para la ciudadanía, donde se expondrán cultivos y recetas ancestrales, ritos y leyendas. Además de prácticas ambientales productivas, desde las voces de las Mamas y Taitas de los diversos cantones.
Además, se coordinan acciones para sumar a esta iniciativa a los estudiantes de la Facultad de Cine de la Universidad de Cuenca, a través del proyecto de vinculación con la comunidad, con el objetivo de documentar y generar productos audiovisuales de estas Comunidades y Diálogo de Saberes.