MAG gradúa a 49 productores de las Comunidades de Aprendizaje de AFC

Esmeraldas, 01 de diciembre de 2022.- Doscientos diecinueve productores de Esmeraldas han obtenido su certificado de las Comunidades de Aprendizaje de la Agricultura Familiar Campesina, que impulsa el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Esmeraldas.

En el cantón Rioverde y mediante el trabajo articulado entre el MAG, Proyecto RIOS  y la Red de Mujeres del cantón se graduaron 49 productores de los sectores Rosal del Castillo y Unión de Chumunde. Los participantes fueron capacitados en bioinsumos, manejo y conservación de suelos, manejo de cultivos, costo de producción, agroforestería, planificación de viveros.

Patricia Cortez, técnica del MAG, expresó que se ha notado el interés por parte de los productores no solo en lo que tiene que ver con agricultura  sino en actividades pecuarias siendo el tema de bioinsumos un punto importante y que llamó la atención a cada uno de ellos.

Manifestó que se está cambiando la manera tradicional en cómo trabajaban desde sus fincas. “Hay un interés  en los agricultores en producir y utilizar estos bioinsumos y se refleja en alimentos saludables para las familias; se ha trabajado de manera coordinada con la Red de Mujeres y Proyecto RIOS. Ahora nos queda un trabajo arduo donde este grupo será el que compartirá lo aprendido al resto de comunidades aledañas”.

Cortez dijo que en el cantón Rioverde son aproximadamente 81 productores graduados.

Rosita Olmedo, coordinadora Red de Mujeres del cantón Rioverde, felicitó al Ministerio de Agricultura y Ganadería, al Proyecto RIOS y la Red de Mujeres. “Dentro de nuestros indicadores estaba formar comunidades saludables, donde se pueda ejercer una buena alimentación y buenos manejos en los lugares de trabajo como son las fincas. Llegamos a un buen fin, porque si todas las instituciones trabajaran de manera conjunta y en cooperación se podría llegar a comunidades de difícil acceso”, expreso

Esta organización Red de Mujeres tiene 200 mujeres divididas en varias áreas.