Napo: mujeres kichwas se capacitan en Comunidad de Aprendizaje

Tena, 16 de diciembre de 2022.- Cuarenta y siete mujeres de la Asociación Lumu Sisa, de Tena, fortalecieron sus conocimientos y capacidades productivas mediante las capacitaciones que recibieron en la Comunidad de Aprendizaje, implementada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), y la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina.
Las productoras recibieron certificados, que les acredita haberse capacitado en 11 módulos enfocados a: planificación predial, manejo y conservación de suelo y agua, bioinsumos, forestería, crianza de especies menores, fortalecimiento organizacional, comercialización y soberanía alimentaria.
Narcisa Licuy, presidenta de la Asociación, aseguró que por medio de la capacitación aprendieron nuevos temas, lo que les permitirá mejorar su trabajo en el campo y, sobre todo, cuidar el medio ambiente con la generación y el uso de abonos orgánicos.
“Con la guía de los técnicos aprendimos a cultivar, cuidar y mantener los cultivos; esto nos va a servir para vivir mejor”, manifestó Janet Andi, participante de la Comunidad de Aprendizaje.
José Valarezo, representante de la Subsecretaría Agricultura Familiar Campesina del MAG en Napo, mencionó que esta estrategia de capacitación se lleva a cabo desde el año 2019. Además, mencionó sentirse muy contento porque el 100% de las personas capacitadas asociación son mujeres.
El fortalecer su conocimiento les permitirá emprender en el futuro y mejorar sus condiciones de vida, aseguró Valarezo.
El MAG fomenta las capacitaciones a los pequeños y medianos productores de la Agricultura Familiar Campesina (AFC), quienes aportan con más del 60% de los alimentos que se consumen en el país y el mundo entero.
La esencia de las Comunidades de Aprendizaje es conjugar el rescate de conocimientos ancestrales para combinarlos con la innovación tecnológica, haciéndola sustentable y garantizando la seguridad alimentaria de las familias campesinas y que sus excedentes lo comercialicen mediante los Circuitos Alternativos de Comercialización.