En Guayas 469 productores se graduaron en las Comunidades de Aprendizaje de la AFC

Guayas, 29 de diciembre de 2022.- En el Cantón Naranjito recinto Las Primaveras se llevó a cabo la graduación de las Comunidades de Aprendizaje de la Agricultura Familiar Campesina con los miembros de la Asociación Agropecuaria Unión y Trabajo Primavera.

En esta oportunidad fueron 16 graduados quienes participaron de 15 módulos impartidos por técnicos del proyecto PIATER del Ministerio de Agricultura y Ganadería, fortaleciendo con ello conocimientos en temas como: Registro, sello, estrategia de mujer rural, huertos urbanos, planificación y agroforesterìa, Bioinsumos, importancia del manejo del suelo, elaboración de bioinsumos, sistemas de cultivos, sistema de crianza de animales, manejo de costos de producción, circuitos alternativos de comercialización, riego y manejo productivo de semillas campesinas.

Las comunidades de aprendizaje poseen la finalidad de conjugar el rescate de conocimientos ancestrales y combinarlos con la innovación tecnológica, mejorando así el proceso de producción de la agricultura familiar campesina a fin de ser sustentable.

Patricio García, graduado de la comunidad de aprendizaje, señaló: “Agradezco al MAG por el tiempo invertido, por los conocimientos que pondré en práctica y que estoy convencido me ayudaran a mejorar mis cultivos ya que de a poco vamos pasando de una agricultura convencional a una más sustentable y agradable al medio ambiente, además de que así ahorramos dinero”.

Para, Cesar Villavicencio, director Distrital del Guayas, dijo que este momento es muy especial ya que “Ustedes queridos agricultores han estado acompañados de técnicos especialistas que junto a ustedes han construido nuevas estrategias, conocimientos en general que sin duda darán frutos importantes en sus emprendimientos”.

La Dirección Distrital de Guayas durante el año 2022, graduó a 469 productores agrícolas en 29 comunidades de aprendizaje. En ellas han participado personas adultas mayores, pero en mayor cantidad se ha evidenciado jóvenes que se activan en el proceso de capacitación y de estos mayormente mujeres.