Napo: MAG apoya a jóvenes rurales que participaron en Escuela de Emprendimiento

Napo, 18 de enero de 2023.- El equipo técnico de la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), de Napo, darán acompañamiento a los jóvenes rurales que participaron en la V Escuela de Emprendimiento Joven Rural, que organizó la entidad.

Alba Almeida, directora Distrital del MAG en Napo, comprometió a su equipo técnico para que se brinde el acompañamiento a los jóvenes rurales, y les invitó a dejar una herencia sólida para las futuras generaciones.

“Fue una oportunidad muy interesante. Aprender de profesionales muy importantes nos permitirá ahora cambiar el proceso productivo de nuestras chakras, para generar productos de calidad y tener mejores oportunidades para la comercialización”, dijo Ellery Tapuy, una de las jóvenes que participaron en la capacitación.

Ella, junto a sus compañeros, recibió los certificados de haber concluido V Escuela de Emprendimiento Joven Rural en el tema uso de sensores remotos en la identificación de sintomatología de enfermedades en Musáceas.

Mediante estas escuelas, el MAG busca evitar la migración de los jóvenes del campo a la ciudad, así como garantizar el relevo generacional en el campo.

Los jóvenes, de entre 18 y 29 años, también recibieron capacitación técnica en temas administrativos, financieros y técnicos agropecuarios, para motivarlos a emprender en temáticas agropecuarias innovadoras, convirtiéndolos en agentes de cambio para sus comunidades. Este certificado les permite tener acceso preferencial al crédito “Joven Rural” ofrecido por BanEcuador de hasta USD 20.000, para desarrollar un emprendimiento relacionado.

Tatiana Quenguan, otra participante, manifestó que por medio de la capacitación tuvo la oportunidad de aprender desde cero para iniciar con un emprendimiento. Agregó que también le permitió compartir y conocer las experiencias de jóvenes de varios sectores del país.

La Escuela de Emprendimiento Joven Rural tiene el apoyo de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), Servicio de Rentas Internas (SRI), BanEcuador, Ministerio de Producción Comercio Exterior Inversiones y Pesca, e instituciones privadas.