MAG entrega 4 motocultores a asociaciones agrícolas

Tungurahua, 15 de febrero de 2023.- Noventa y ocho productores se benefician con la entrega de cuatro motocultores que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) dio a la Unión de Organizaciones de Agricultores Agroecológicos de la Provincia de Tungurahua (PACAT) para ejecutar labores agrícolas en territorio.
PACAT se compone por la Asociación Agricultura Familiar El Valle, Asociación Santa Marianita, ambas pertenecen al cantón Píllaro; Asociación. Compartiendo La Esperanza, de Pelileo y Asociación Atahualpa, de Ambato.
Estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Universidad Técnica de Ambato (UTA) contribuyeron en el mantenimiento y revisión preventiva de las máquinas que se entregaron a la PACAT, con el objetivo de brindar en óptimas condiciones herramientas que funcionen y sean de utilidad para los agricultores.
Edisson Cobo, director Distrital del MAG en Tungurahua, resaltó el trabajo y fuerza asociativa de la PACAT, a la cual pertenecen más de 405 personas que se dedican a las actividades agropecuarias; mismas que generan agricultura agroecológica, con productos sustentables y sanos que colaboran a la soberanía alimentaria del país.
Cobo, mencionó que “el apoyo interinstitucional nos lleva a concretar objetivos”, con estos acuerdos “ayudamos a los productores para facilitar de alguna manera su trabajo”.
Héctor Barona, presidente de la PACAT, agradeció a las autoridades y técnicos del MAG por el apoyo que reciben los pequeños y medianos productores de la provincia. “Con esta maquinaria facilitaremos nuestro trabajo en campo y ahorraremos costos para nuestra labor”, indicó.
Por su parte, Sonia Gamboa, agricultora beneficiaria, indicó estar contenta de recibir los motocultores, pues les facilitará su trabajo productivo en territorio.
Eduardo Valencia, representante de los estudiantes de la UTA, informó que dentro de las acciones realizadas por la academia fueron: el arreglo de las llantas, limpieza de inyectores y revisión de la lubricación del motor. “Los motocultores están en buenas condiciones y funcionando en su totalidad, listos para ser utilizados”, enfatizó.