Jóvenes en Acción conocen el funcionamiento de la empresa de rastro y procesamiento de ganado, de Cuenca

Cuenca, 15 de enero de 2025.- Jóvenes participantes del programa «Jóvenes en Acción», del Ministerio de Agricultura y Ganadería, realizaron un recorrido por la planta de la Empresa Municipal de Rastro y Procesamiento de Ganado (EMURPLAG EP), con el objetivo de conocer los procedimientos que se aplican en los centros de faenamiento y entender las normativas nacionales que garantizan la calidad e inocuidad del producto cárnico que llega a las mesas de los ciudadanos.
El gerente de EMURPLAG EP, Juan Pablo Torres, destacó la importancia de este acercamiento con el Ministerio de Agricultura y Ganadería. «Con el fin de que exista una retroalimentación en el campus operativo desde el ingreso de los bovinos, proceso de cuarentena, proceso de faenamiento y en cada una de las etapas de la línea de producción hasta llegar a la entrega del producto final, cumpliendo con los estándares exigidos», expresó.
Durante el recorrido, los participantes conocieron sobre los procedimientos dentro de la planta, en cumplimiento de las normativas nacionales.
Cabe destacar que el camal de Cuenca, en funcionamiento desde 1983, procesa actualmente alrededor de 1.200 animales por semana, con principios de responsabilidad social y ambiental y certificaciones en buenas prácticas de manufactura y operadores de camal.
Los jóvenes también conocieron los requisitos técnicos y legales que deben cumplir las plantas de faenamiento para operar, conocimientos que socializarán en los diversos cantones de la provincia como parte de sus actividades en el programa «Jóvenes en Acción».
Con la experiencia adquirida y las capacitaciones de los técnicos del MAG, los participantes colaborarán, acompañarán y socializarán en territorio el proceso de autorización de los centros de faenamiento (los requisitos y normas necesarios para la obtención de la autorización respectiva) y comunicarán de manera accesible las regulaciones sanitarias, ambientales y de seguridad que deben cumplir estos centros para operar legalmente.