Agricultores y apicultores de Pichincha se capacitan en buenas prácticas para fortalecer la producción sostenible

Sangolquí, 29 de abril de 2025.- Con el propósito de fortalecer la asociación entre la agricultura y la apicultura, la Dirección Distrital de Pichincha del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) desarrolló una jornada de capacitación sobre la relación entre la apicultura y la agricultura, con énfasis en la aplicación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Apícolas (BPAp), así como el uso correcto de insumos agropecuarios.

El evento congregó a 110 productores de la provincia, especialmente de la zona de los valles.

El taller, impartido por Jonathan Ponce, de la Cámara de la Industria de Innovación y Tecnología Agrícola, abordó temas clave como: Manejo Integrado de Plagas (MIP) con enfoque en protección de polinizadores; uso responsable de agroquímicos para evitar daños a las abejas; alternativas biológicas y técnicas de control que favorezcan la biodiversidad; Buenas Prácticas Agrícolas y Apícolas (BPA/BPAp).

También se capacitó en métodos para reducir la contaminación cruzada entre cultivos y colmenas, protocolos de higiene y manejo seguro en ambas actividades; modelos de producción sostenible, integración de apicultura en fincas agrícolas para mejorar rendimientos mediante polinización dirigida, beneficios económicos y ambientales de la coexistencia agricultura-apicultura, así como inocuidad y trazabilidad.

Jorge Tupiza, apicultor de la parroquia de Zámbiza, del cantón Quito, felicitó estas iniciativas y resaltó que “como productor, valoro estas iniciativas que nos permiten aprender técnicas para proteger a nuestras abejas y mejorar la calidad de la miel, así como el trabajar junto a los agricultores para beneficio mutuo”.

Adicionalmente como parte del evento, técnicos de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA) presentaron y explicaron su ‘aplicativo móvil’ para facilitar trámites y denuncias relacionadas con la regulación, control y vigilancia sanitaria de productos de uso y consumo humano, además de que resolvieron inquietudes sobre los procesos de regulación y vigilancia sanitaria en la producción de miel de abeja.

Es así como la dirección Distrital de Pichincha del MAG implementa iniciativas que reflejan el compromiso por impulsar una agricultura sostenible, segura y competitiva, beneficiando directamente a los pequeños y medianos productores de Pichincha.