“Cayambe un ejemplo de emprendimiento agropecuario”, destaca viceministro Marco Oviedo

Cayambe, 13 de mayo de 2025.- Con el propósito de evaluar el avance de los proyectos productivos, así como encontar soluciones para fortalecer las políticas de apoyo al sector agropecuario, el viceministro de Desarrollo e Innovación Rural, del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Marco Oviedo, visitó el cantón Cayambe.
La jornada inició en la Comunidad Santa Marianita de Pingulmí, de la parroquia Cangahua, donde el Viceministro visitó la planta de deshidratados de fruta de la Asociación Los Dueños del Campo en Acción. Durante el recorrido, conoció los procesos de agregación de valor, las condiciones de operación y las proyecciones comerciales de esta iniciativa que beneficia a pequeños productores de la zona.
Posteriormente, se trasladó a la parroquia Olmedo, donde inspeccionó cultivos de brócoli, chocho y cebada, destacando el potencial de diversificación agrícola en la zona. Además, sostuvo un encuentro con pequeños floricultores y visitó el centro de acopio de leche de la Asociación Nuevo Futuro de Paquiestancia, escuchando las necesidades y propuestas de sus integrantes.
Como parte de su agenda, Marco Oviedo también recorrió predios de cultivo de papa pertenecientes a la Unión de Organizaciones Campesinas Populares Ayora Cayambe (UNOPAC), donde intercambió ideas sobre innovación y sostenibilidad en la producción.
Para finalizar su visita, el viceministro Oviedo mantuvo una reunión de trabajo con representantes y dirigentes del Centro Agrícola de Cayambe, abordando temas prioritarios como: capacitación y formación técnica para agricultores y ganaderos; estrategias de vinculación con estamentos de gobierno y en la parte técnica, conservación de suelos y prácticas sostenibles y tecnificación de riego para optimizar el uso del agua.
«Esta visita refuerza nuestro compromiso con el desarrollo rural integral. Cayambe es un ejemplo de organización y emprendimiento agropecuario, y desde el MAG seguiremos apoyando la tecnificación y comercialización justa para mejorar la calidad de vida de las familias campesinas», destacó Oviedo.
Es así como el MAG ratifica así su vocación de servicio al sector agropecuario del país.