Mediante capacitaciones, productores de Octavio Cordero fortalecen la producción agropecuaria orgánica

Cuenca, 16 de mayo de 2025.- En la parroquia Octavio Cordero Palacios, del cantón Cuenca, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en coordinación con el Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Parroquial, desarrolló una jornada de capacitaciones enfocada en la elaboración de abono orgánico biol magro y sales minerales para animales, beneficiando de manera directa a 35 productores locales.
Con el objetivo de mejorar la fertilidad del suelo y el desarrollo de cultivos, los técnicos del MAG capacitaron en la elaboración de biol magro, un abono orgánico líquido, enriquecido con micro y macroelementos, que contribuye al buen desarrollo de cultivos hortícolas, frutales, maíz, papa, pastos de corte, entre otros.
Gracias a su formulación especial, también es ideal para inducir procesos de floración y fructificación, siendo útil en las distintas etapas de crecimiento de los cultivos. Durante la capacitación, los participantes aprendieron sobre su elaboración, dosificación y aplicación, tanto foliar como al suelo.
Vilma Zhiñay, una de las beneficiarias, destacó la importancia de estos aprendizajes: “Con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería hemos elaborado el biol magro, que sirve para aplicar en nuestros huertos y frutales para un buen desarrollo y cosechar productos de buena calidad”.
Adicionalmente, se llevó a cabo una capacitación sobre la elaboración de sales minerales, utilizando insumos como carbonato de calcio, fosfato de calcio, sal, azufre y promotores de crecimiento.
Estas sales están dirigidas a mejorar el estado nutricional de animales como bovinos, equinos, aves y cuyes, permitiendo a los productores reducir costos y aumentar la productividad. Al elaborar este suplemento de forma artesanal, los agricultores evitan la compra de productos comerciales, promoviendo prácticas más sostenibles y accesibles.
Patricio Llangari, productor de Octavio Cordero, explicó que el uso de sales minerales permite mejorar la producción diaria de leche que obtiene de sus animales.
Estas acciones se enmarcan en el Proyecto Productivo del GAD Parroquial de Octavio Cordero y tiene el acompañamiento técnico del MAG, que continuará impulsando la agroecología a través de la elaboración de abonos orgánicos, alimentos balanceados y otros insumos agropecuarios.
Se estima que mediante estas capacitaciones se beneficiará a cerca de 120 familias de la parroquia, promoviendo una agricultura sostenible.