Ecuador se prepara para la Cumbre de los Sistemas Alimentarios Sostenibles Etiopía 2025

Quito, 02 de julio de 2025.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y en coordinación con instituciones públicas, academia y sociedad civil realizó el “Taller Preparatorio para la Cumbre de los Sistemas Alimentarios Sostenibles en Ecuador, Etiopía 2025”.
El viceministro de Desarrollo e Innovación Rural, Marco Oviedo, destacó que “este es un espacio estratégico, participativo y multiactor, donde podremos impulsar un proceso de gobernanza nacional entorno al sistema alimentario sostenible de Ecuador, mediante la identificación de actores y el interés institucional”.
Durante este espacio, 24 instituciones participaron de una metodología participativa y multiactor para definir los aportes del informe país que Ecuador presentará en la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios (UNFSS+4) que se celebrará en Etiopía, en julio de 2025.
El taller se realizó en cuatro mesas temáticas, alineadas con los pilares clave del sistema alimentario sostenible: producción sostenible, cambio climático, acceso a alimentos y medios de vida; y dietas saludables.
Cada mesa analizó su temática con base en una guía estructurada de preguntas elaboradas según los lineamientos de la Reunión Regional Preparatoria para el UNFSS+4, realizada en Chile en abril de este año y estuvo enfocada en los componentes de marco normativo; gobernanza y colaboración; movilización de financiamiento y recursos; enfoques transversales: género e innovación; y desafíos y oportunidades (buenas prácticas).
Previo al cierre del taller, el MAG propuso la conformación de un espacio de gobernanza nacional multiactor orientado al seguimiento de los compromisos y la articulación de políticas públicas con enfoque de derechos, género, interculturalidad y sostenibilidad para transitar hacia un sistema alimentario sostenible, inclusivo y resiliente.