MAG fortalece la productividad y competitividad del agro de Manabí con camionetas, créditos y certificaciones sanitarias

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) fortalece el sector agropecuario de Manabí con Unidades Móviles Agroproductivas, créditos productivos, certificados fito y zoosanitarios; así como la entrega en comodato del antiguo edificio del MAG en Portoviejo a favor de la municipalidad de este cantón manabita.

“Portoviejo, una tierra productiva, donde estamos promoviendo nuevos proyectos, nuevas oportunidades con el comodato del edificio, la entrega de vehículos para ser más eficientes en la logística, certificados para poder sacar los productos, porque tenemos que ser productivos y competitivos”, afirmó el ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios.

El principal objetivo de entregar Unidades Móviles Agroproductivas es dinamizar la movilidad de los agricultores y que puedan optimizar recursos y tiempo, lo que se traduce en mejores ingresos económicos. Por tal motivo, se concedieron 8 UMAS a productores de los cantones Jipijapa, Bolívar, Santa Ana, Olmedo, Paján, Flavio Alfaro y Tosagua, quienes se dedican a la producción de cacao y maíz amarillo duro.

El MAG invirtió 156.721,60 dólares para este beneficio; y en el país ya suman 445 vehículos entregados a escala nacional.

El Gobierno Nacional, adicionalmente, fortalece la agroproductivdad femenina con el otorgamiento de 5 créditos de Súper Mujer Rural a productoras de maíz duro y venta de artesanías. Cada beneficiaria recibió 2.500 y, en total, BanEcuador entregó 12.500 dólares, recursos que serán invertidos para mejorar los emprendimientos productivos.

El director Distrital del MAG en Manabí, Galo Naula, enfatizó que el trabajo del Gobierno Nacional no se detiene. “Existe un acompañamiento permanente, con cerca de 90 técnicos en territorio y hemos brindado impulso a través de herramientas, fertilizantes e insumos, porque sabemos la importancia de alimentar a todo el Ecuador”.

La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) también entregó 15 certificados de predios libres de Mosca de la Fruta, Zoosanitario de producción y movilidad y de Funcionamiento de Explotaciones Avícolas.

De estas certificaciones se beneficiaron 9 productores dedicados al cultivo de pitahaya para exportación, así como a la crianza y comercialización de pollos de engorde y crianza de gallinas ponedoras para la producción y venta de huevos.

De igual forma, el trabajo coordinado con los gobiernos autónomos descentralizados se refleja en acciones concretas. En esta ocasión, se firmó el contrato de comodato, con el cual se entregó la administración del antiguo edificio del MAG en Portoviejo, que está inutilizado y que ahora será administrado por el Municipio de Portoviejo, para que sea utilizado en necesite la municipalidad y eso dinamizará el sector.

Al respecto, el alcalde de Portoviejo, Javier Pincay, afirmó que el trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y los gobiernos locales trae buenos resultados. “Como portovejenses nos vamos a hacer cargo de ese edificio para darle vida, luz, para darle atención a la población”, sostuvo.

Además, durante su visita a Manabí el ministro Danilo Palacios también recorrió las instalaciones del buque Hospital Comfort, en el Puerto de Manta. La visita de este buque al país es muestra de la colaboración entre los gobiernos de Estados Unidos y Ecuador. Parte de esta misión benefició al sector agrícola de la provincia con la entrega de 75 kits veterinarios y capacitaciones para ganaderos y técnicos del MAG en manejo de ganadería.