Motoguañadas, equipo menor y títulos de tierras benefician a productores de Orellana

Orellana, 10 de julio de 2025.- 32 motoguadañas, 65 kits de equipamiento menor y 23 títulos de propiedad de tierras recibieron productores de Orellana, como parte de las acciones que realiza el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) para impulsar el desarrollo del sector agropecuario.

En un evento efectuado en el Coliseo del Barrio Santa Rosa, cantón Francisco de Orellana, el subsecretario de Producción Agrícola, Óscar Jiménez, afirmó que el trabajo del MAG está enfocado en apoyar el desarrollo rural, así como abrir mercados para los cultivos nacionales.

Indicó que los productos ecuatorianos son reconocidos en el mundo, por lo que consideró que los productores deben generar confianza, y confiar en lo que hace el Gobierno Nacional, y en el trabajo de los técnicos de la Dirección Distrital del MAG en Orellana.

Las 32 motoguadañas entregadas a productores de las asociaciones de Producción Agrícola Sumaco Sinchi Chakra Warmi Mujeres Fuertes Trabajando La Chakra; de Producción  Agrícola  de Alimentos de la Amazonia; de Productores Afrocacaoteros Unión Milagreña; de Agricultores de Río Blanco de los cantones de Loreto y Joya de los Sachas, permitirán que los agricultores limpien las áreas donde tienen sus cultivos o las áreas vayan a sembrar, para de esa manera evitar la presencia de plagas que se presentan en las épocas de lluvias. Con estos equipos, además, podrán cortar la hierba que les servirá para alimentar a su ganado. La inversión es de 28.078 dólares.

El Subsecretario de Producción Agrícola, en representación del MAG, también entregó 65 kits de equipamiento menor, integrados por carpas, coches de transporte, gavetas y mesas plásticas. La inversion es de 6.645 dólares.

Estos equipos les servirán  a los productores de asociaciones de Orellana, Loreto y Joya de los Sachas para que puedan mejorar su presencia en las ferias que organiza el Ministerio de Agricultura y Ganadería, como espacios directos de venta de los productos generados por los agricultores.

Además, se otorgaron 23 títulos de propiedad de tierras a productores de Orellana y Loreto para garantizar la tenencia de los predios rurales y que los agricultores tengan tranquilidad para producir. Estos documentos legalizan 1.012,28 hectáreas, donde se produce cacao, café y se cría ganado.

“El título de propiedad de tierras no es un documento más; es la puerta para que ustedes ingresen al desarrollo. Con este documento ustedes pueden obtener beneficios de otras entidades públicas, e incluso acceder a créditos con tasas de interés flexibles”, dijo Óscar Jiménez.