AG gradúa a 47 productores de la AFC en el cantón 24 de Mayo, Manabí

Manabí, 22 de julio de 2025.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Dirección Distrital de Manabí, graduó a 47 pequeños productores agropecuarios de la comunidad Las Astas del cantón 24 de Mayo de Manabí, quienes participaron en las Comunidades de Aprendizaje de la Agricultura Familiar Campesina.

Los módulos de aprendizaje incluyeron temáticas sobre desarrollo rural territorial, Agricultura Familiar Campesina, diálogo sobre saberes ancestrales, enfoque de género en la ruralidad, fortalecimiento asociativo, Circuitos Alternativos de Comercialización, componente agrícola, componente pecuario, cosecha y postcosecha, entre otros.

El Director Distrital del MAG Manabí, Galo Naula, destacó que el Gobierno Nacional prioriza el desarrollo rural y que estas capacitaciones fortalecen los conocimientos de los productores agropecuarios.

“Las capacitaciones duraron  aproximadamente 4 meses, donde los técnicos de la institución impartieron 14 módulos de aprendizaje, por ello, felicito a los productores graduados por su dedicación y perseverancia, que marca un hito importante en el sector agrícola de la provincia, ya que son más de dos mil agricultores certificados desde el inicio del Presidente Daniel Noboa, quienes se han preparado para impulsar el desarrollo sostenible en cada una de sus comunidades”, manifestó del director Galo Naula

Por su parte, una de las beneficiarias, Gilda López, resaltó el trabajo que ejecutan los técnicos del MAG en territorio, “las capacitaciones adquiridas nos han permitido adquirir mayores conocimientos, los que pondremos en práctica al momento de sembrar nuestros cultivos para producir con calidad y tener mejores rendimientos y con ello la rentabilidad económica para beneficio de nuestras familias”.

Esta iniciativa refleja el compromiso del MAG con el desarrollo sostenible y la Agricultura Familiar Campesina en Ecuador, ya que la capacitación y el fortalecimiento de capacidades son fundamentales para mejorar la productividad y la calidad de vida de los productores rurales.

La Agricultura Familiar Campesina (AFC) es un sector de la producción de alimentos que representa a pequeños y medianos productores, comunidades indígenas, economías campesinas, mujeres rurales y se caracteriza por ser una actividad productiva rural que utiliza principalmente la fuerza de trabajo familiar para la producción, siendo ésta básicamente de autoconsumo y de renta de una finca.