MAG entrega títulos de propiedad en Quinsaloma y fortalece el desarrollo agroproductivo de la provincia de Los Ríos

Los Ríos, 23 de julio de 2025.- “Estas escrituras las necesitábamos mucho y ahora, que ya lo tenemos podemos trabajar en la agricultura con cultivos como el cacao y maíz. Estamos agradecidos con este nuevo Gobierno, y los animo a que vengan al municipio y soliciten su escritura, aquí si es posible, ya no necesitamos de mucho trámite para tener nuestra propia escritura”, enfatizó Orlando López Moreta, pequeño productor del sector El Cerrito, cantón Quinsaloma, quien recibió su título de propiedad de tierras.

Este trabajo se da, bajo el convenio interinstitucional entre la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería en la provincia de Los Ríos y el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Quinsaloma. Este proceso de legalización impulsa el desarrollo agroproductivo del cantón, donde se cultivan productos como: mandarina, toronja, banano, cacao, palma, maíz, plátano, yuca, maracuyá, café, naranja, entre otros rubros que posicionan al cantón como un eje estratégico de producción en la provincia.

En total se entregaron 49 títulos de propiedad, legalizando 56 hectáreas de terreno rural en beneficio de 49 productores de manera directa, y aproximadamente 147 personas de forma indirecta. Los sectores beneficiados con esta entrega son: El Cerrito, Chipe Minuape, El Rosario, El Paraíso, Estero de Piedras, El Mamey, El Triunfo, Umbe, Mopa, Esfuerzo Minuape, El Achote, Balsería, María Rosa, La Fortuna, San Gabriel, Colonia Chipe Hamburgo, del cantón Quinsaloma

Desde noviembre de 2023 hasta la fecha, desde el MAG ha legalizado 1.498 títulos de propiedad a pequeños y medianos agricultores en la provincia de Los Ríos, abarcando una superficie de 2.759 hectáreas.

Jorge Fischer mencionó “Es una realidad para todos ustedes como productores y agricultores, el tener seguridad jurídica porque han luchado tanto por eso y nosotros. Como Gobierno estamos orgullosos de hacer que todo esto, esté a disposición de los productores, estos convenios permiten entregarle gratuitamente estas escrituras, sin intermediarios, porque se les apoya con los temas de estudios, catastros y registros. Esto es una obra bien hecha y estructurada, que les permite a todos tener su seguridad jurídica y permite que nuestro Gobierno siga apoyándolos y dando buenas noticias para los agricultores”.

Estas acciones ratifican el compromiso del Gobierno de El Nuevo Ecuador con el fortalecimiento del sector agropecuario, y el desarrollo integral del sector agropecuario del cantón y la provincia.