MAG, en coordinación con autoridades de varias instituciones, ejecuta operativos de control de comercialización de maíz duro

Manabí, 23 de julio de 2025.- Para garantizar el cumplimiento de los acuerdos establecidos en la cadena agroalimentaria, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la dirección Distrital del MAG en Manabí y en coordinación con autoridades del Servicio de Rentas Internas (SRI), Gobernación de Manabí y de los gobiernos autónomos descentralizados cantonales, ejecutó operativos de control en centros de acopio y bodegas comercializadoras de maíz amarillo duro en los cantones Tosagua, Rocafuerte, Jipijapa, Paján, Portoviejo y Chone.

Estos operativos se realizaron con el fin de verificar que las comercializadoras cumplan con la normativa vigente, como que tengan visible la tabla del precio del maíz, además se realizó una revisión de los equipos utilizados para el pesaje y medición de humedad del grano.

Estas acciones forman parte del compromiso del MAG para supervisar la cadena agroalimentaria y garantizar la transparencia en el proceso de comercialización.

Galo Naula, director del MAG Manabí, dijo que “en el Consejo Consultivo de la Cadena del Maíz Amarillo se establecieron algunos acuerdos, con un piso y un techo para el precio del maíz y estos operativos buscan que se respete eso, que no existan anomalías en la comercialización del maíz duro y que se pague lo justo y se venda el peso exacto”.

Por su parte, Gustavo Mero, productor de maíz de la parroquia Julcuy, del cantón Jipijapa, dijo que es ”importante esta labor articulada entre varias instituciones del Estado, de esta manera podremos vender el maíz a un peso y precio justo sin que se nos perjudique, ya que nuestro producto es materia prima para elaborar alimento balanceado para aves y cerdos”.