El Proyecto Integral de Riego Tecnificado Parcelario (PRITEP) impulsa la productividad agrícola en Carchi

Carchi, 21 de agosto de 2025.- El Proyecto Integral de Riego Tecnificado Parcelario (PRITEP) fortalece la producción agrícola de pequeños y medianos productores a través de asistencias técnicas especializadas, que incluyen la georreferenciación de predios, el diseño de infraestructura de riego y el asesoramiento en el manejo eficiente del agua.

Entre las acciones recientes, se destaca la georreferenciación de 67 predios pertenecientes a la Asociación de Productores Agropecuarios Vencedores de Caldera. Esta intervención se realizó con el objetivo de postular a la convocatoria del proyecto “Fortalecimiento de las economías comunitarias en los territorios de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas, Afroecuatorianos y Montubios – Profecpiam”, lo que permitirá a los productores contar con información geoespacial precisa para optimizar sus sistemas productivos y fortalecer la implementación del riego tecnificado.

Lauro Espinoza, productor de la parroquia San Rafael, agradeció al equipo técnico del PRITEP por las asistencias recibidas y puntualizó que ahora cuentan con información clave para mejorar su planificación y fortalecer la producción.

Asimismo, en el sector Santa Teresita, barrio Pistud, del cantón Bolívar, se entregó el diseño de un reservorio con su respectivo presupuesto, lo que permitirá planificar la construcción de sistemas de almacenamiento y distribución de agua, mejorando la disponibilidad hídrica y la eficiencia en los predios de los beneficiarios.

Sara Irene Chulde, beneficiaria, expresó: “Esta asistencia nos ayudará a construir un reservorio adecuado, garantizando agua para nuestros cultivos y fortaleciendo nuestra producción familiar.”

En el óvalo La Florida, del canal de riego San Vicente de Pusir Yascon, se diseñó un repartidor de caudal, dispositivo que permite dividir el flujo de agua en proporciones predeterminadas o ajustables. Esta infraestructura beneficia a siete productores, asegurando una distribución controlada y eficiente del recurso hídrico en sus predios.

Iván Navarrete, beneficiario del óvalo La Florida, señaló que el diseño del repartidor les permitirá aprovechar mejor el agua y asegurar que todos los productores reciban lo necesario para sus cultivos. “Estamos muy agradecidos por esta ayuda técnica”, afirmó.

Alexander Reina, director distrital de Carchi, manifestó que el equipo del PRITEP está enfocado en apoyar a los pequeños y medianos productores de la provincia en el tema de riego, promoviendo la tecnificación y el manejo eficiente del recurso hídrico para mejorar la productividad agrícola.

Con estas acciones, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, a través del PRITEP, contribuye activamente al fortalecimiento del sector agropecuario, impulsando un desarrollo rural integral que beneficia tanto a los productores como a las comunidades en general