Productores de Saraguro implementarán sistema de riego tecnificado en El Tablón

Loja, 25 de agosto de 2025.- El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), a través de la Dirección Distrital Loja, suscribió un convenio de co-ejecución con los productores del Sistema de Riego del barrio Potrerillos, parroquia El Tablón, cantón Saraguro. Esta acción forma parte del compromiso institucional por impulsar el desarrollo agropecuario a través de proyectos que optimicen el uso de los recursos naturales y fortalezcan la producción rural.
El convenio permitirá la implementación del subproyecto denominado “Riego parcelario tecnificado por aspersión y goteo para el sistema Potrerillos de la parroquia El Tablón, cantón Saraguro”, el cual contempla la tecnificación de 53,34 hectáreas y beneficiará directamente a 68 familias productoras. Con esta intervención, se busca mejorar las condiciones de riego, aumentar la productividad agrícola, reducir el desperdicio de agua y garantizar una gestión más sostenible del recurso hídrico.
Durante el acto protocolario estuvieron presentes Freddy Pazmiño, director Distrital del MAGP; Javier Alvarado, presidente de la Junta de Riego y de la Comuna Potrerillos, Lissette Torres, presidenta de la Junta Parroquial El Tablón; y el alcalde del cantón Saraguro, Abel Sarango, quienes coincidieron en la importancia de este tipo de convenios como herramienta para transformar la ruralidad desde un enfoque técnico, participativo y territorial.
Este modelo de intervención promueve una agricultura más eficiente, reduce costos operativos, mejora la calidad de los cultivos y fortalece la organización comunitaria. Con estas acciones, el MAGP continúa fortaleciendo la política pública agropecuaria en territorio, promoviendo la equidad, la asociatividad y la productividad con enfoque de desarrollo rural integral.
Freddy Pazmiño, director Distrital del MAGP en Loja, manifestó: “Este convenio representa un paso en nuestro compromiso de acompañar a los productores rurales en su camino hacia una agricultura más productiva. Apostamos por la tecnificación del riego como una estrategia de transformación rural, que permita no solo producir más, sino producir mejor, con menos impacto ambiental y con mejores oportunidades para nuestras familias del campo”.