75 productores de Cañar reciben títulos de propiedad de tierras

Cañar, 27 de agosto de 2025.- 75 productores de la provincia del Cañar recibieron sus títulos de propiedad de tierras, con lo que legalizan y garantizan la tenencia de terrenos rurales en esta provincia. Los beneficiados pertenecen a los cantones Azogues (18), Biblián (4), Cañar (24), El Tambo (9) Suscal (4), Déleg (11) y La Troncal (5).
La entrega estuvo a cargo de la Dirección Distrital de Cañar, del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP). Desde el 2023 hasta la fecha se han entregado 2.328 títulos de propiedad en la provincia, que se enmarcan en la política pública que ejecuta el MAGP, a través de la Subsecretaría de Tierras y Territorios Ancestrales, en beneficio de pequeños y medianos productores.
El gobernador de Cañar, Patricio Sarmiento, indicó que “el Ecuador siempre fue agrícola y se aspira seguir fortaleciendo al país con la cooperación internacional en beneficio de nuestros habitantes”.
Sandra Macero, subsecretaría de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales, manifestó que se retribuye la sacrificada labor que realizan los productores diariamente para mejorar los recursos de sus familias.
Macero agregó que son beneficios que a más de otorgar un título de propiedad busca el desarrollo de la soberanía alimentaria, además de garantizar el derecho al acceso a la tierra rural mediante un sistema de redistribución que busca el progreso de nuestros agricultores para su sustento y el de sus familias.
Por su parte, Tania Guncay, directora Distrital del MAG Cañar, señaló que con este proceso de regularización y entrega de los títulos de propiedad de tierras los agricultores pueden acceder a los beneficios, que brinda el Gobierno Nacional, tales como créditos, asistencia técnica para la ejecución de proyectos productivos que tienen la asesoría del Ministerio, entre otros.
Indicó que para acercar los servicios del Ministerio a todos los rincones de la provincia se implementó brigadas de legalización de tierras en varios sectores, permitiendo que muchos productores, especialmente aquellos que viven en zonas alejadas, puedan acceder a este derecho sin necesidad de trasladarse hasta las oficinas de Azogues o del cantón Cañar.
Con esta legalización, el productor se convierte en dueño legítimo de su predio, acciones que ejecuta el Gobierno Nacional para el desarrollo agropecuario del país.
Luis Ojeda, beneficiario del titulo de propiedad, agradeció al MAGP por la entrega del documento. “Nosotros hemos puesto nuestro sacrificio en el campo y hoy se hace efectivo con la entrega del título que nos asegura como dueños de estas tierras”, afirmó.