22 productores de Sayausí se gradúan en las Comunidades de Aprendizaje de la Agricultura Familiar Campesina

Azuay, 28 de agosto de 2025.- Con entusiasmo y compromiso, 22 productores de Sayausí celebraron la tarde de este miércoles, su graduación en las Comunidades de Aprendizaje de la Agricultura Familiar Campesina, tras completar con éxito doce módulos de capacitación en producción sustentable. Este programa, impulsado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), busca fortalecer las capacidades técnicas y productivas de los productores familiares, combinando saberes ancestrales con innovación tecnológica.
Durante cerca de un año que duró el proceso de formación, los participantes adquirieron conocimientos en planificación y diseño de finca, manejo y conservación de suelos, elaboración de bioinsumos, manejo de cultivos, crianza de animales, comercialización asociativa, seguridad alimentaria, entre otros, consolidando herramientas que les permitirán mejorar la productividad y sostenibilidad de sus fincas y huertos familiares.
Estas Comunidades de Aprendizaje son impulsadas por el MAGP, a través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar Campesina. El fin de este aprendizaje es conjugar el rescate de prácticas productivas que ya ejecutan los agricultores y combinarlos con tecnificación, para mejorar sustancialmente el proceso de producción de la agricultura familiar campesina, haciéndola sustentable.
Cristina Mejía, representante de los graduados, expresó su agradecimiento al Ministerio por el acompañamiento recibid. “Gracias a esta capacitación, hemos podido mejorar nuestros huertos, la crianza de nuestros animales y aplicar prácticas con cuidado al medioambiente, que benefician a toda la comunidad. Estamos motivados para seguir aprendiendo y compartiendo nuestros conocimientos con otros productores”, manifestó.
En Azuay, para el año 2025 se tiene prevista la graduación de 10 Comunidades de Aprendizaje o Escuelas de Producción Sustentable, con la participación de más de 150 campesinos dedicados a la producción agropecuaria.
Por su parte, Roxana Torres, directora Distrital del MAGP en Azuay, felicitó a los productores por su esfuerzo y compromiso. Señaló que la esencia de las Comunidades de Aprendizaje radica en el intercambio de conocimientos entre técnicos del MAG y los agricultores, con técnicas sostenibles que permitan garantizar alimentos sanos y soberanía alimentaria.