MAGP y Proyecto Andes Resilientes impulsan modelo agrosilvopastoril en Cebadas para fortalecer resiliencia climática

Chimborazo, 01 de septiembre de 2025.- En Chimborazo, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), a través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar y Campesina (AFC) y la Dirección Distrital en Chimborazo, en coordinación con el Proyecto Andes Resilientes, impulsa la implementación de un modelo técnico de sistemas agrosilvopastoriles con enfoque de resiliencia climática.
El pilotaje se desarrolla en la parroquia Cebadas del cantón Guamote, con el objetivo de convertirlo en instrumento de política pública y contribuir a la institucionalización de la política climática en la provincia.
Danilo Basantes, director Distrital del MAGP de Chimborazo, señaló que este proyecto busca fortalecer la resiliencia climática ante los retos ambientales y, a la vez, mejorar la productividad de la agricultura y ganadería provincial, promoviendo un desarrollo rural más sostenible y adaptable al cambio climático.
Junto al personal técnico del MAGP, se avanzó en el codiseño agrosilvopastoril, incorporando especies frutales y forestales propias de la zona. Este trabajo se realizó en la propiedad de la productora Katary Tenesaca, ubicada en Cebadas, donde se han integrado prácticas agroforestales que promueven un manejo sostenible de los recursos naturales y la productividad agropecuaria.
La productora expresó su satisfacción por ser parte de este proyecto que es una iniciativa de apoyo a los agricultores para poder aprender y enfrentar los riesgos que nos presenta la naturaleza en nuestra actividad diaria.