Productores de Bolívar reciben títulos de propiedad, kits agrícolas y herramientas para fortalecer el agro

Bolívar, 12 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la seguridad jurídica, la productividad y el desarrollo sostenible del campo, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, entregó importantes recursos a productores de la provincia de Bolívar, beneficiando a decenas de familias campesinas.
Durante el evento, se otorgó 128 títulos de propiedad de tierras, legalizando 139,49 hectáreas productivas y garantizando la tenencia legal a pequeños productores. Con esta acción, ya suman 540 títulos entregados en Bolívar, de los cerca de 26 mil entregados a nivel nacional, permitiendo a los beneficiarios acceder a créditos, invertir con seguridad y dejar una herencia legal a sus familias.
Asimismo, a través del Proyecto Integral de Diversificación Agroproductiva y Reconversión Agrícola (PIDARA), se entregó 120 kits agrícolas de maíz, papa y mora, subsidiados al 75%, como parte de una estrategia para impulsar la producción y mejorar el bienestar de las familias rurales, se distribuyó 60 kits de herramientas menores con el fin de facilitar el trabajo diario de los productores, mejorando su seguridad y eficiencia.
Otro hito fue la graduación de 20 agricultores que culminaron su participación en la Comunidad de Aprendizaje de la Agricultura Familiar Campesina del sector Guachana, parroquia Guanujo, cantón Guaranda, fortaleciendo sus conocimientos y capacidades técnicas para una producción más eficiente y sostenible.
En el ámbito de infraestructura agrícola, se entregó el estudio para implementar un sistema de riego presurizado (Fase I) en los sectores Llacán y San Vicente de las Tres Cruces, ubicados en la parroquia Santa Fé. Este proyecto beneficiará directamente a la Junta de Riego y Drenaje Santa Fé, optimizando el uso del recurso hídrico en la zona.
Además, se formalizaron dos asociaciones mediante la entrega de Acuerdos Ministeriales: A la Asociación de Productores de Leche y Productos Agropecuarios de Guanujo, conformada por 18 beneficiarios y al Colegio de Ingenieros Agroindustriales de Bolívar, integrado por 14 socios que brindarán asesoría técnica en el sector agropecuario.
Jorge Luis Baño, subsecretario de Producción Pecuaria del MAGP, mencionó que estas entregas reflejan el firme compromiso del Gobierno Nacional y del MAGP, con el desarrollo del agro ecuatoriano. “Cuando al campo le va bien, al Ecuador entero le va bien”, fue el mensaje que cerró la jornada, reafirmando el acompañamiento permanente al sector rural a través de asistencia técnica, capacitación, acceso a insumos, sistemas de riego y seguridad jurídica sobre la tierra.