Comuneros de San Juan Bautista, de Angamarca, conocen cómo podrán consolidar su organización

Pichincha, 12 de septiembre de 2025.- Personal técnico de la Dirección Distrital de Pichincha del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) mantuvo una reunión de trabajo con representantes de la Comuna San Juan Bautista, ubicada en la localidad de Angamarca, parroquia Alangasí, del cantón Quito, con el objetivo de socializar el proceso y los requisitos para la elaboración del Diagnóstico Integral Organizativo (DIO).
El DIO es una herramienta de gestión estratégica implementada por el MAGP, cuyo objetivo principal es evaluar de manera profunda y sistemática el estado actual de las Organizaciones de Productores Agropecuarios (OPAs) del país. Este diagnóstico permite analizar múltiples dimensiones de una organización para obtener una «fotografía» clara de su salud organizativa, identificando sus fortalezas y áreas de mejora.
La Comuna San Juan Bautista, que alberga a alrededor de 170 comuneros, se beneficiará de este instrumento que permitirá focalizar de manera precisa la asistencia técnica del Ministerio. El DIO es el primer paso fundamental para diseñar programas de capacitación y planes de intervención hechos a la medida de las necesidades específicas de la organización.
Al fortalecer la estructura interna, la gestión administrativa y las capacidades técnicas de la comuna, se asientan las bases para que puedan acceder y aprovechar de mejor manera los recursos que ofrece el MAGP, como subvenciones, equipamiento y proyectos de desarrollo productivo.
El fortalecimiento de las OPAs es esencial para robustecer toda la cadena productiva, mejorando la competitividad, la comercialización y, en última instancia, la calidad de vida de los comuneros y comuneras.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca reafirma su compromiso de fortalecer a las organizaciones para que sigan trabajando de manera organizada, unida y eficiente.