Mujeres de Machachi reciben certificado de Diagnóstico Integral Organizativo

Viernes, 12 de septiembre de 2025.- El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAGP), a través de la Dirección de Fortalecimiento Asociativo Agropecuario, entregó oficialmente el Certificado de Diagnóstico Integral Organizativo (DIO) a la Asociación Agropecuaria “Fuerza y Trabajo Puichig”, conformada por 10 mujeres y un hombre de la parroquia Machachi.

Al acto asistieron Diana Pazmiño, directora de Fortalecimiento Asociativo Agropecuario del MAGP, y Francisco Robalino, director Distrital de Pichincha, quienes destacaron el excelente resultado obtenido por la organización.

El DIO es una herramienta de gestión estratégica implementada por el MAG. Su propósito es evaluar de manera profunda y sistemática el estado actual de las Organizaciones de Productores Agropecuarios (OPAs). Su implementación es una apuesta del Ministerio para fortalecer a las organizaciones desde su base, ya que un diagnóstico claro y detallado es el eje para que los beneficios, programas e inversión lleguen de manera efectiva y directa a los productores.

Tras un riguroso proceso de evaluación, la Asociación “Fuerza y Trabajo Puichig” obtuvo un resultado sobresaliente de 82,14% de fortalezas, lo que la ubica en una semaforización fuerte (verde) y con un 51,82% de confiabilidad. Este certificado, que tiene una vigencia de dos años a partir de su levantamiento, valida la solidez y el buen manejo administrativo y organizacional del grupo.

Durante su intervención, Diana Pazmiño recalcó la importancia de este logro: “Este certificado no solo les permite acceder a todos los beneficios que el ministerio otorga, sino que, además les permite conocer el estado de su organización con miras hacia la mejora integral a ustedes mismos. Es un reflejo de su trabajo constante y compromiso”.

Por su parte, Sandra Escobar, presidenta de la Asociación, agradeció “profundamente el trabajo realizado por el personal técnico del MAGP que ha venido acompañando este proceso por varios años. Su guía ha sido fundamental para nuestro crecimiento y para alcanzar esta certificación que hoy recibimos con orgullo”.

Con esta acción, el MAGP reafirma su compromiso con el fortalecimiento organizativo de los productores agropecuarios del Ecuador, brindándoles las herramientas necesarias para potenciar su desarrollo, mejorar su competitividad y acceder de forma más eficiente a los programas de apoyo institucional.